El miércoles de la semana pasada, la Cámara Colombiana de la Energía (CCENERGÍA) invitó a Jorge Valencia Marín, director ejecutivo de la CREG, a protagonizar una charla virtual donde se dialogó sobre las perspectivas regulatorias en el sector energético.
Allí, el funcionario destacó que se están trabajando sobre marcos para facilitar la “participación activa de la demanda en el mercado intradiario”.
“Tiene que haber unos grandes cambios en el mercado”, opinó, al tiempo que resaltó que estas modificaciones “traerán muchísimas oportunidades a nivel de usuario final”.
Tales cambios vendrían de la mano de la medición inteligente y la autogeneración de energía. “No sabemos todavía a donde vamos a migrar exactamente pero queremos darle un papel importante a la demanda dentro del mercado de corto plazo”, manifestó.
Y planteó: “que la demanda empiece a tomar decisiones permitirá que el precio de corto plazo se determine antes del consumo y no después del consumo como se está calculando hoy en día”.
En esa línea, Valencia adelantó: “en próximas semanas esperamos tener puesta sobre la mesa la propuesta de incrementación de los sistemas medición avanzada”.
En cuanto a las regulaciones de la participación de la demanda sobre el mercado intradiario indicó que llegarían “antes de fin de año”. “Estamos trabajando fuerte en estos temas”, destacó.
Del mismo modo, el director de la CREG enfatizó que en términos de autogeneración se “viene cambios importantes”, en clara alusión al decretó que lanzó el lunes (ver en línea) el Ministerio de Minas y Energía y que en estos momentos se encuentra en etapa de borrador, hasta el próximo 13 de julio.
0 comentarios