A pesar de la convulsión política que atraviesa el país, Esco As, el consorcio formado por algunas de las empresas adjudicadas es optimista y espera que para fin de año se pueda dar este gran paso.
A pesar de la convulsión política que atraviesa el país, Esco As, el consorcio formado por algunas de las empresas adjudicadas es optimista y espera que para fin de año se pueda dar este gran paso.
A pesar de la convulsión política que atraviesa el país, Esco As, el consorcio formado por algunas de las empresas adjudicadas es optimista y espera que para fin de año se pueda dar este gran paso.
El presidente de Chile anunció el ingreso de una iniciativa de ley para contar con una nueva convocatoria de storage a gran escala en Atacama y que los sistemas inicien operación a fines de 2026.
La iniciativa contempla un régimen de promoción de 30 años, beneficios impositivos para el H2 producido por renovables, gas natural y energía nuclear, además de acceso al mercado cambiario para los titulares de proyectos.
Para Alberto Campos, senior energy manager de Edison Energy, no se está adicionando más energía limpia con el último acuerdo de la CRE. Además, se generará una sobreoferta que disminuirá los precios de las CELs y golpeará al sector renovable.
La no reglamentación y definición de tarifas, hace que el mercado de venta sin excedentes crezca para grandes clientes y deje por fuera a los pequeños consumidores.
Desde AUDER insistieron en que este año puede ser de inflexión para las energías limpias en el país y confían en que haya más novedades y acciones para concretar el avance de más proyectos eólicos, solares y de hidrógeno verde.
El Hi-MO 7 mantiene el tamaño estándar del módulo M10, con una potencia de producción en masa de 580 W y una eficiencia de conversión del 22,5%. Se trata de un producto modular de gran valor creado por LONGi para grandes centrales eléctricas terrestres de todo el mundo, que reinaugura la «Era del Teravatio» con innovaciones integradas.
Cómo mejorar la eficiencia de las células de silicio cristalino para superar el límite teórico del 29.4% se ha convertido en un tema candente. En respuesta, DAS Solar, en colaboración con el equipo de Martin Green del Centro de Investigación Fotovoltaica Avanzada de la UNSW, ha iniciado un proyecto de investigación para el desarrollo de células solares super eficientes SFOS.
Se planifica que al 2026 estos sistemas de almacenamiento estén operativos, por lo cual, nos comprometemos a colaborar a que esta medida se complemente con otros refuerzos regulatorios que apunten al corto plazo, entre 2023 y 2026, para apoyar la industria de las energías renovables y la transición energética justa.
Funcionará bajo la metodología de redes de aprendizaje, la cual incluye un acompañamiento técnico y moderación brindado por especialistas en el tema.
El ex ministro de Energía del país y actual secretario ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía planteó que existe un desafío tecnológico – económico «crucial» para canalizar toda la generación proveniente de fuentes limpias.
Compartimos una columna de opinión elaborada por Ramón Castañeda, presidente, e Ignacio Santelices, director ejecutivo de la Asociación de Distribuidoras de Energía Eléctrica Latinoamericanas (ADELAT).
Lucas Dardano
gerente de Línea de Negocio para la división General Industry en Atlas Copco Argentina
Juan Carlos Villalonga
Presidente de Globe y miembro de la PlataformaH2 Argentina.
El gerente ejecutivo YPF Nuevas Energías se refirió al avance del proyecto de hidrógeno de la compañía y señaló que puede ser verde al implicar un parque eólico de 100 MW y una planta electrolizadora de 26 de capacidad.
La empresa impulsa cerca de 100 MW nuevos y, bajo la estrategia de sostenibilidad de CEPM Zero aspira instalar 700 MW adicionales, impulsar el hidrógeno y electromovilidad.
La eficiencia de las celdas solares ha sido aclamada como un modelo de innovación en tecnología fotovoltaica. Según el reciente informe de certificación del Instituto Fraunhofer de Sistemas de Energía Solar (Fraunhofer ISE), LONGi ha logrado una eficiencia de conversión del 31,8% para celdas solares en tándem de perovskita/silicio cristalino basadas en obleas de silicio CZ comerciales.
Se estima que cuando las plantas alcancen su capacidad máxima de 56GW en 2025, aproximadamente el 20% de los productos N-Type a nivel mundial se fabricarán allí, lo que podría convertirla en la más avanzada actualmente en producción.
El producto fue distinguido durante la feria SNEC 2023. Victoria Sandoval, gerente de Ventas para Latinoamérica en JA Solar, compartió más información sobre este módulo que está captando la atención de toda la industria.
De acuerdo al reporte, para el año 2037, la participación de las energías limpias se incrementarán a 54.6% de la capacidad total en México, incluyendo baterías, la capacidad correspondiente al hidrógeno verde CCC y la capacidad de GD-FV.
El complejo contará 40 aerogeneradores, distribuidos en siete parques eólicos, que sumarán una capacidad instalada total de 180 MW, pudiendo abastecer hasta 430 mil hogares
El evento se llevará a cabo del 7 al 10 de junio en la localidad de Armstrong, Santa Fe, y BGH Eco Smart será uno de los sponsors oficiales del anfiteatro, con dos charlas relacionadas a los Desafíos Energéticos del Campo y el Comportamiento de Bombeo Solar
Accede a la información pública de todos los proyectos de generación renovable operativos en el mercado mayorista argentino.
En una nueva edición del ciclo Protagonistas de Energía Estratégica, Israel Hurtado, presidente de la Asociación Mexicana de Hidrógeno y Movilidad Sostenible, hace hincapié en la necesidad de un marco regulatorio claro a largo plazo que potencie al vector energético y detalla los esfuerzos que están realizando con autoridades gubernamentales para lograrlo.
El producto fue distinguido durante la feria SNEC 2023. Victoria Sandoval, gerente de Ventas para Latinoamérica en JA Solar, compartió más información sobre este módulo que está captando la atención de toda la industria.
De acuerdo al reporte, para el año 2037, la participación de las energías limpias se incrementarán a 54.6% de la capacidad total en México, incluyendo baterías, la capacidad correspondiente al hidrógeno verde CCC y la capacidad de GD-FV.
El complejo contará 40 aerogeneradores, distribuidos en siete parques eólicos, que sumarán una capacidad instalada total de 180 MW, pudiendo abastecer hasta 430 mil hogares
El evento se llevará a cabo del 7 al 10 de junio en la localidad de Armstrong, Santa Fe, y BGH Eco Smart será uno de los sponsors oficiales del anfiteatro, con dos charlas relacionadas a los Desafíos Energéticos del Campo y el Comportamiento de Bombeo Solar
Accede a la información pública de todos los proyectos de generación renovable operativos en el mercado mayorista argentino.
En una nueva edición del ciclo Protagonistas de Energía Estratégica, Israel Hurtado, presidente de la Asociación Mexicana de Hidrógeno y Movilidad Sostenible, hace hincapié en la necesidad de un marco regulatorio claro a largo plazo que potencie al vector energético y detalla los esfuerzos que están realizando con autoridades gubernamentales para lograrlo.