El ministro de Energía y Minas (MEM) de República Dominicana, anticipó cambios profundos en el subsector eléctrico para propiciar nuevas convocatorias abiertas e internacionales para energías limpias.
El ministro de Energía y Minas (MEM) de República Dominicana, anticipó cambios profundos en el subsector eléctrico para propiciar nuevas convocatorias abiertas e internacionales para energías limpias.
El ministro de Energía y Minas (MEM) de República Dominicana, anticipó cambios profundos en el subsector eléctrico para propiciar nuevas convocatorias abiertas e internacionales para energías limpias.
Máximos funcionarios de Energía de ambos países participaron del mega evento de Future Energy Summit y analizaron los avances regulatorios y próximos pasos para acelerar la transición energética en la región.
En el mega evento Latam Future Energy, la multinacional presentó equipos robustos de 40 pies con transformador y hasta 8 módulos de potencias. Tendrán una vida útil de hasta de 21 años en baterías y una capacidad de descarga aumentada en más del 14%. Conocé en detalle cómo funcionan.
Este 29 y 30 de marzo, TLS participará como Bronze Partner del megaevento de Future Energy Summit en República Dominicana.
Claudia Rahmann, directora del SERC Chile propuso pasar a “convertidores más sofisticado” y manifestó que si no se genera innovación, el país no alcanzará las metas de descarbonización.
La provincia desarrolla prevé sacarle provecho a centrales bioenergéticas de pequeña escala como también a la acumulación en baterías de litio, mientras amplía Cauchari y concreta el Proyecto Solar Distribuido.
Desde ABEEólica remarcaron que hay inquietudes por la situación macroeconómica del país y las elevadas tasas de interés e impuestos, pero confían que el diálogo con la nueva gestión y la futura regulación brindarán certezas de mercado.
Baterías portátiles sustentables ingresan al mercado chileno como opción de respaldo ante los cortes de suministro eléctrico. Una nueva tecnología que utiliza el sol como fuente de energía, liviana, fácil de usar, silenciosa y segura.
Serán dos jornadas a puro debate con más de 70 panelistas, en las cuales se esperan anuncios claves para el desarrollo de las renovables en la región.
El operador del Sistema Eléctrico Nacional publicó las bases del proceso, que considera 15 obras nuevas, dentro de las cuales destaca el Nuevo Sistema de Control de Flujo mediante almacenamiento Parinas – Seccionadora Lo Aguirre como primer sistema de almacenamiento licitado por el organismo en el marco de los planes de expansión de la transmisión.
Energía Estratégica a un borrador de la Subsecretaría de Estrategia para el Desarrollo que proyecta que el país podría tener una capacidad renovable máxima entre 724 GW y 1617 GW para producir H2 verde.
Compartimos una columna de opinión elaborada por Ramón Castañeda, presidente, e Ignacio Santelices, director ejecutivo de la Asociación de Distribuidoras de Energía Eléctrica Latinoamericanas (ADELAT).
Lucas Dardano
gerente de Línea de Negocio para la división General Industry en Atlas Copco Argentina
Juan Carlos Villalonga
Presidente de Globe y miembro de la PlataformaH2 Argentina.
Como parte de su estrategia de crecimiento en el mercado, Inproca confirmó su participación como Partner del próximo evento de Future Energy Summit este 29 y 30 de marzo en Santo Domingo.
Ante épocas de baja disponibilidad de centrales hidroeléctricas, desde el sector público analizan la incorporación de más energía solar con almacenamiento en distintas escalas, junto a un fortalecimiento de las redes de distribución y transmisión.
La empresa peruana dedicada a brindar soluciones de energía solar a nivel industrial, se está enfocando en el sector domiciliario con altas tecnologías para masificar las renovables.
A principios de 2025, la planta producirá más de 200 GWh de energía renovable y firme, con un potencial de reducción de las emisiones de CO2 de más de 70.000 toneladas al año. La energía será suministrada en su totalidad al Grupo Ecopetrol.
República Dominicana fue elegida como epicentro para dinamizar nuevas inversiones sostenibles. La cita es este 29 y 30 de marzo en el Hotel Intercontinental Real de Santo Domingo.
Las partes interesadas podrán enviar sus comentarios sobre los borradores iniciales hasta el 10 de abril de 2023.
A través de esta iniciativa se abre una oportunidad para los generadores de renovables, sobre todo solares fotovoltaicos. ¿Cómo funcionará? La mirada Hemberth Suárez Lozano, Socio fundador de OGE Legal Services.
La compañía que brinda soluciones globales en Supply Chain Management le está dando soporte a las principales compañías del sector, luego de un 2021 y 2022 complejo en esta materia. ¿Qué deparará el 2023?
La firma proveedora de equipamiento eléctrico compite por reemplazar tres electrolizadores de ENAEX -Industrias Cachimayo para la producción del vector energético, proyecto valuado en más de 4 millones de dólares.
En el marco de una gira de una semana que seguirá por Alemania y Bélgica, el ministro de Energía de Chile, Diego Pardow, llegó hasta Países Bajos donde renovó un memorándum de entendimiento con el Puerto de Róterdam y firmó un compromiso con autoridades neerlandesas para una agenda conjunta que potencie el nuevo combustible.
República Dominicana fue elegida como epicentro para dinamizar nuevas inversiones sostenibles. La cita es este 29 y 30 de marzo en el Hotel Intercontinental Real de Santo Domingo.
Las partes interesadas podrán enviar sus comentarios sobre los borradores iniciales hasta el 10 de abril de 2023.
A través de esta iniciativa se abre una oportunidad para los generadores de renovables, sobre todo solares fotovoltaicos. ¿Cómo funcionará? La mirada Hemberth Suárez Lozano, Socio fundador de OGE Legal Services.
La compañía que brinda soluciones globales en Supply Chain Management le está dando soporte a las principales compañías del sector, luego de un 2021 y 2022 complejo en esta materia. ¿Qué deparará el 2023?
La firma proveedora de equipamiento eléctrico compite por reemplazar tres electrolizadores de ENAEX -Industrias Cachimayo para la producción del vector energético, proyecto valuado en más de 4 millones de dólares.
En el marco de una gira de una semana que seguirá por Alemania y Bélgica, el ministro de Energía de Chile, Diego Pardow, llegó hasta Países Bajos donde renovó un memorándum de entendimiento con el Puerto de Róterdam y firmó un compromiso con autoridades neerlandesas para una agenda conjunta que potencie el nuevo combustible.
Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019