Tecnovex posiciona los primeros dispositivos ZX Lidar con tecnología Continuous Wave para proyectos eólicos en Argentina

Desde la empresa, especializada en medición de recurso y el mantenimiento de palas de aerogeneradores, sistemas de acceso y elevación, comparten los beneficios de estos productos que ya están instalando en este mercado.


Tecnovex avanza con sus primeras experiencias en Argentina con dispositivos de medición que utilizan tecnología Continuous Wave. La selección de ZX Lidar como partner es una apuesta estratégica para garantizar servicios de calidad y fiabilidad en los productos a instalar.

Desde el desarrollo del primer Lidar para la industria eólica, hace más de 15 años, ZX Lidars ha seguido ampliando los límites del rendimiento, la confiabilidad y la aceptación de Lidar. De acuerdo con la compañía europea, entre los dispositivos que realizan, el ZX300 representa el último paso en ese camino.

Estos productos para medición de recurso y medición de curva de potencia descuellan en el mercado europeo y buscan posicionarse en el país, dado el potencial que tiene para el desarrollo de nuevos parques de generación a partir de la cinética del viento.

Entre la oferta para Argentina, se destaca el dispositivo con posibilidad de ser montado en suelo (ver detalle) por ser el más requerido por primeras marcas en el país. También, está disponible el modelo Turbine Mounted (ver detalle), que se ubica arriba de la turbina, en el nacel, y mide el viento que está llegando directamente hacia el rotor de la misma.

Los productos de ZX se distinguen no sólo frente a competidores que utilizan sonido para la medición y que no llegan a calificación 3, sino también por la densidad de láser que utilizan frente a otros que tienen tecnología similar, lo que hace que la medición sea más confiable.

Respecto a los equipos, Alvaro Menoni, especialista en tecnología de Tecnovex agregó que las importantes certificaciones que estos tienen garantizan que su mención de recurso será reconocida por los bancos.

“Son equipos que tienen muy buena precisión y son muy estables. El ZX300 es el dispositivo de detección remota más validado de la industria, ofrece la capacidad de reducir tanto los costos como las incertidumbres durante la financiación del proyecto y durante la vida útil de un parque eólico”.

La tecnología Continuous Wave utilizada en todos los productos ZX Lidar traería varios beneficios inherentes, entre ellos:

  • Clasificación completa de acuerdo con las normas IEC 61400-012-1 Ed.2
  • Aceptado en por DNV-GL cómo dispositivo etapa 3 en terrenos simples para obtener financiación sin necesidad de usar un mástil de referencia.
  • Alta disponibilidad de datos de calidad comprobada, incluso en condiciones de aire limpio y baja turbulencia. La disponibilidad promedio ha sido superior al 97% en más de 300 validaciones en el sitio de prueba de detección remota del Reino Unido.
  • Un diseño simple y resistente probado incluso en las condiciones más duras, el ZX300 está sellado herméticamente y es naturalmente resistente al polvo y la suciedad, incluso en la ventana.
  • Sin deriva de la calibración con el tiempo.

Tecnovex se encarga de la venta directa y el alquiler de equipos portátiles como el ZX300 en toda la región. Entre esas modalidades de trabajo, la empresa cubre desde la importación de los dispositivos hasta la fabricación local de sistemas de almacenamiento, esto incluye también el armado de un trailer robusto diseñado específicamente para estos equipos, con riendas y ocho puntos de anclaje que aseguran soportar todo tipo de viento.

Mientras que en Europa los equipos de ZX Lidar se utilizan con una celda de combustible de metanol, la solución que ofrece esta empresa en la región aprovecha el recurso eólico y solar del sitio donde se ubica el proyecto. De ese modo, un sistema de alimentación solar combinado con una pequeña turbina eólica, pensado particularmente para este equipo, cumple con las garantías para que el Lidar funcione durante todo el año.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019