El miércoles 28 de marzo pasado, se dio a conocer que 9 empresas competían en la Licitación Pública Nacional (LPN) Nº1, tras la ceremonia de apertura de ofertas.
La compulsa, impulsada por la Subsecretaría de Energías Renovables de la Nación, a través del PERMER, era para la provisión e instalación de equipos fotovoltaicos para 335 escuelas rurales de las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Corrientes, Jujuy, Neuquén, Río Negro, Tucumán, la Rioja y Córdoba.
La licitación se estructuró en 9 lotes y cada una de las compañías competidoras participaron de manera individual sobre cada uno de los lotes, de acuerdo a lo que consideraran conveniente.
La UTE COBA-ALPRE-CESA Construcciones Eléctricas; la UTE ENNERA-TTA-Consorcio de Cooperación; la UTE Newsan S.A.- GAMMA SOLUTIONS S.L.; Tecma S.A.; Electro Misiones S.A.; Electroingeniería ICSSA; Aldar S.A.; Solartec S.A.; y Coradir S.A, fueron las firmas que se presentaron.
Según lo determinado ayer por las autoridades del PERMER, la UTE Newsan S.A.- GAMMA SOLUTIONS S.L fue la gran ganadora.
La firma si bien participó por todos los lotes, adjudicó seis de ellos: los números 1, 3, 5, 6, 8 y 9. El monto de inversión comprometido para las obras será de 12.668.332,23 dólares, de acuerdo a lo presupuestado.
Por su parte, el fabricante nacional de paneles fotovoltaicos, Solartec S.A., se presentó en siete de los nueve lotes y terminó por adjudicar el N°4, cuya inversión comprometida será de 2.242.864,77 dólares, de acuerdo al compromiso asumido por la empresa.
En tanto, las autoridades del PERMER definieron “desestimar” las ofertas presentadas para los lotes número 2 y 7 por ser “económicamente inconvenientes”.
Sería importante que publiquen la provincia, región o zona que corresponde a cada lote.
Esto generaría demanda laboral calificada, lo que me interesa personalmente.
La publicación es excelente, la leo diariamente, y comparto en mis redes.
Gracias.