Más renovables: el Gobierno de Colombia lanza una nueva licitación para una línea de Alta Tensión

Se trata de la obra Subestación Carrieles y líneas de transmisión asociadas en 230 kV. Las ofertas se presentarán el 6 de mayo próximo.


El lunes de esta semana, la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), lanzó la subasta por el diseño, adquisición de los suministros, construcción, operación y mantenimiento de la nueva subestación Carrieles 230 kV y obras asociadas (ver en línea).

De acuerdo al cronograma oficial, el 25 de febrero será la fecha de presentación de ofertas para la selección del interventor. La misma se realizará a través de la Plataforma Tecnológica (desde la 00:01 a las 14:00 hora Colombia).

Luego, el 6 de mayo se efectuará la presentación de propuestas de los sobres N° 1 (técnico) y 2 (económico) en el proceso de selección del inversionista (desde la 00:01 a las 8:30 hora Colombia).

La empresa adjudicataria de la obra deberá concluir con sus compromisos “a más tardar el 31 de enero de 2025”, advierte el Pliego publicado por la UPME.

El proyecto

De acuerdo a las Bases y Condiciones, la obra consiste en el diseño, adquisición de los suministros, construcción, pruebas, puesta en servicio, operación y mantenimiento de las obras del proyecto nueva subestación Carrieles 230 kV y líneas de trasmisión asociadas.

En rigor, el emprendimiento comprende:

  1. Nueva subestación Carriles 230 kV en configuración interruptor y medio, con dos bahías de línea y dos bahías de transformación con sus respectivos cortes centrales para conformar dos diámetros completos a 230 kV, a ubicarse en jurisdicción de los municipios de Jericó y Támesis en el departamento de Antioquía.
  2. Construcción de una línea doble circuito o dos líneas independientes a 230 kV con una longitud aproximada de 8 km desde la nueva subestación Carrieles 230 kV (ítem i del presente numeral), hasta interceptar la línea existente Ancón Sur – Esmeralda II 230 kV, para reconfigúrala en Ancón Sur – Carriles – Esmeralda 230 kV. Hacen parte de este alcance las conexiones, desconexiones y adecuaciones requeridas para la reconfiguración mencionada.

iii. Se deben incluir todos los elementos y adecuaciones tanto eléctricas como físicas necesarias para cumplir con el objeto de la presente Convocatoria durante la construcción, operación y mantenimiento de las obras, garantizando siempre su compatibilidad con la infraestructura existente. Estas acciones incluyen sistemas de control, protecciones, medida, comunicaciones e infraestructura asociada, etc, sin limitarse a estos.

Una licitación más

Cabe destacar que la subasta por la Subestación Carrieles y su correspondiente línea de transmisión en 230 kV se suma al “Plan de Expansión de Generación – Transmisión 2017-2031” que el Gobierno está llevando a cabo.

El pasado 27 de enero, la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), lanzó la subasta de la nueva Subestación Pacífico 230 kV (ver en línea).

De acuerdo al cronograma oficial, el próximo 19 de febrero será la fecha límite para la presentación de ofertas para la selección del interventor. Dos meses después, el 27 de abril, será el día en que tengan que presentarse los sobres con las propuestas técnicas y económicas para la construcción de la obra, por parte del inversionista.

De acuerdo a lo establecido en el Pliego de la subasta, la Subestación Pacífico “debe entrar en operación a más tardar el 31 de mayo de 2025, siendo esta fecha parte integral del proyecto”.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019