En la noche de ayer, la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) dio detalles de las adjudicaciones de la subasta a largo plazo de energías renovables, a través de la Circular 46 (ver en línea).
Por el lado de la oferta, la subasta quedó en manos de cuatro generadores.
Por un lado, Trina Solar, que no sólo se quedó con las únicas centrales fotovoltaicas asignadas hasta el momento, sino que adjudicó todos los proyectos que presentó: San Felipe, Cartago y Campano.
Según pudo saber Energía Estratégica, cada uno de estos parques cuentan con una capacidad que ronda los 100 MW. Lo interesante de esta adjudicación es que Trina hasta el momento no participaba dentro del mercado colombiano.
En cuanto al segmento eólico, Celsia, empresa de gran trayectoria en el mercado local, se quedó con dos parques: Acacia 2, de 80 MW, y Camelia, de 250 MW.
AES, otra vieja jugadora del mercado colombiano, adjudicó la central Casa Eléctrica, de 180 MW.
Por su parte, EDP Renovaveis, que ya había ingresado a Colombia en la licitación de Cargo por Confiabilidad a través de la adquisición de los parques Alpha, de 212 MW, y Beta, de 280 MW, se presentó con estos mismos emprendimientos a la subasta a largo plazo y resultó adjudicataria.
Gentileza de OGE Legal Services
Cabe destacar que estas centrales, que totalizan 1.298,9 MW, fueron asignadas por su capacidad de producción de energía: un total de 10,186 MWh/día, divididos en tres bloques horarios intradiarios, tal como estaba pautado en la subasta. La energía adjudicada fue distribuida de la siguiente manera:
- Bloque 1 (período horario entre las 00:00 horas y las 07:00 horas): 2.754,5 MWh/día.
- Bloque 2 (período horario entre las 07:00 horas y las 17:00 horas): 6.906,5 MWh/día.
- Bloque 3 (período horario entre las 17:00 horas y las 00:00 horas): 525 MWh/día.
Si bien el precio Tope Máximo Individual y el Tope Máximo Promedio establecidos por la CREG fueron de 200 pesos por kWh y 160 pesos por kWh, respectivamente, el precio promedio adjudicado estuvo muy por debajo: 95,65 pesos por kWh (unos 27,7 dólares por MWh).
Próxima adjudicación
Como la demanda objetivo era de 12.050,5 MWh/día, la diferencia se adjudicará de manera obligatoria, tal como lo establece el artículo 5 de la Resolución MME 40725.
En efecto, será seleccionado uno o más proyectos capaces de alcanzar el cupo de 1,864.5 MWh/día de energía que resta cubrir. Se prevé un precio máximo de oferta de venta de 110 pesos por kWh (unos 32 dólares por MWh).
Al respecto, cabe destacar una adelanto que hizo la ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez, a través de su cuenta de Twitter, donde declaró: “Un aplauso para las compañías adjudicadas con 9 proyectos de generación! 6 eólicos y 3 solares! Energía a precios históricos $95/KWh y $107/KWh”.
El twit de la funcionaria hace suponer que se adjudicará un proyecto eólico más, a un precio de 107 pesos por kWh (unos 31 dólares por MWh).
👏👏👏Un aplauso para las compañías adjudicadas con 9 proyectos de generación ! 6 eólicos y 3 solares! 🌬☀️. Energía a precios históricos $95/KWh y $107/KWh . @Celsia_Energia + @AESChivor + @EdpRenewables + @TrinaSolarLAC . 💡Están construyendo la historia de #LaNuevaEnergía 🇨🇴
— María Fernanda Suárez L. (@mafsul) October 24, 2019
Los comercializadores adjudicados y sus estados financieros
Cada uno de los proyectos mencionados celebrarán contratos de abastecimiento de energía (PPA, por sus siglas en inglés) respectivamente con 22 comercializadores calificados a un plazo de 15 años.
Oportunamente las entidades que representan a la demanda en esta subasta han presentado sus estados financieros:
- Estados Financieros Celsia Tolima S.A ESP
- Estados Financieros Centrales Eléctricas de Nariño
- Estados Financieros Centrales Eléctricas del Norte Santander S.A ESP
- Estados Financieros Central Hidroeléctrica de Caldas S.A ESP
- Estados Financieros Codensa S.A. ESP
- Estados Financieros Compañía de Electricidad de Tuluá S.A. ESP
- Estados Financieros Ecopetrol Energía S.A. ESP
- Estados Financieros Electrificadora del Caquetá S.A. ESP
- Estados Financieros Electrificadora del Caribe S.A. ESP
- Estados Financieros Electrificadora del Huila S.A. ESP
- Estados Financieros Electrificadora del Meta S.A. ESP
- Estados Financieros Electrificadora de Santander S.A. ESP
- Estados Financieros Empresa de Energía de Boyacá S.A. ESP
- Estados Financieros Empresa de Energía del Pacifico S.A. ESP
- Estados Financieros Empresa de Energía de Pereira S.A. ESP
- Estados Financieros Empresa de Energía del Putumayo S.A. ESP
- Estados Financieros Empresa de Energía del Quindío S.A. ESP
- Estados Financieros Empresas Municipales de Cali E.I.C.E. ESP
- Estados Financieros Empresas Públicas de Medellín ESP
- Estados Financieros Profesionales en Energía S.A ESP
- Estados Financieros Ruitoque S.A. ESP
- Estados Financieros Vatia S.A. ESP
Buenas noches, es posible ver la propuesta económica, los materiles a utilizar por parte de Trina Solar
para este trámite o subasta es importante VER,que esa Energía Eléctrica,Solar,se puede respaldar bajo la FIGURA DE LA prenda Mobiliaria,Ley 1676]2013,y su decreto.La Producción de Energía por los PÁNELES SOLARES,en el CASO,de la Región Central,que podría UBICAR más de 10, 000 Páneles,palabra Mayor,EN ECONOMIA DE MERCADO.No es O bjetivo:Ganar Dinero,si BENEFICIO,servicio, a la COMUNIDAD.