15 de mayo 2018

El Gobierno estableció la suba de precios de bioetanol en torno al 7%, pero no dejó conforme a todo el sector

Tal como adelantó Energía Estratégica, el día de ayer, la Subsecretaría de Recursos Hidrocarburíferos, dirigida por Marcos Porteau, estableció a través de la Disposición 87/2018 nuevos precios para el bioetanol. El precio por litro de biodiesel a partir de caña de azúcar creció un 9 por ciento (pasó de 16,16 a 17,73 pesos), mientras que […]

Tal como adelantó Energía Estratégica, el día de ayer, la Subsecretaría de Recursos Hidrocarburíferos, dirigida por Marcos Porteau, estableció a través de la Disposición 87/2018 nuevos precios para el bioetanol.

El precio por litro de biodiesel a partir de caña de azúcar creció un 9 por ciento (pasó de 16,16 a 17,73 pesos), mientras que el de maíz un 6,5 por ciento (de 13,16 a 14,09 pesos).

“Habiéndose analizado la información acompañada por las empresas elaboradoras de bioetanol, resulta necesario establecer los nuevos procedimientos que se utilizarán para la determinación del precio del bioetanol elaborado a partir de caña de azúcar y de maíz, con variables actualizadas y ajustadas conforme los actuales procesos productivos de las empresas”, expresó la Subsecretaría de Recursos Hidrocarburíferos al respecto de esta toma de decisión.

Si bien a las claras el nuevo precio que deberán pagar las petroleras a los productores bioetanoleros fueron mejorados, desde el sector maicero esperaban un precio superador.

Según contó un empresario del sector a este portal, que pidió no ser mencionado en este artículo, los maiceros esperaban una suba en torno a los 15 pesos por litro.

Lea también: «Aumentará en un 7,5 % el precio del bioetanol, tras instrumentarse la nueva fórmula de medición del Gobierno»

¿Futuros aumentos de corte?

Ahora los productores esperan que el Ministerio de Energía y Minería lance la prometida ‘Mesa de Trabajo’ para el aumento de bioetanol en naftas, en la cual se sentarían además de bioetanoleros, actores del sector petrolero y fabricantes de automóviles.

El propósito del espacio será evaluar qué condiciones reales existen para aumentar el actual uso de bioetanol en los coches.

Hasta ahora el corte de bioetanol en naftas es del 12 por ciento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *