Capacidad instalada de energías renovables por fuente
A finales de 2019, la capacidad mundial instalada de energías renovables ascendía a 2.537 GW. La energía hidroeléctrica representa la mayor parte del total mundial, con una capacidad de 1.190 GW. La energía eólica y la energía solar representan la mayor parte del resto, con capacidades de 623 GW y 586 GW respectivamente. Otras energías renovables incluyen 124 GW de bioenergía y 14 GW de geotérmica, además de 500 MW de energía marina.
Crecimiento de la capacidad de energía renovable
La capacidad de generación de energía renovable aumentó en 176 GW (+7,4%) en 2019. La energía solar siguió liderando la expansión de la capacidad, con un aumento de 98 GW (+20%), seguida de la energía eólica con 59 GW (+10%). La capacidad hidroeléctrica aumentó en 12 GW (+1%) y la bioenergía en 6 GW (+5%). La energía geotérmica aumentó en algo menos de 700 MW.
La energía solar y la eólica siguieron dominando la expansión de la capacidad de las renovables, que en conjunto representaron el 90% de todas las adiciones netas de renovables en 2019. Sin embargo, esta cuota inusualmente alta puede estar influida por la muy baja expansión de la energía hidroeléctrica el año pasado.
Asia representó el 54% de la nueva capacidad en 2019, aumentando su capacidad renovable en 95,5 GW para llegar a 1,12 TW (44% del total mundial). La capacidad en Europa y América del Norte aumentó en 35 GW (+6,6%) y 22 GW (+6,0%), respectivamente. Oceanía y el Oriente Medio fueron las regiones de más rápido crecimiento (+18,4% y +12,6% respectivamente), aunque su participación en la capacidad mundial es pequeña. África tiene una cantidad similar de capacidad renovable, pero ésta sólo aumentó en 2,0 GW (+4,3%). En comparación con 2018, el crecimiento de la capacidad en Asia y África fue algo menor que en 2019, pero mayor en Europa y América del Norte.
Lo más destacado en cada tecnología
Hidráulica: El crecimiento de la energía hidroeléctrica fue inusualmente bajo en 2019, posiblemente debido a que algunos grandes proyectos sobrepasaron su fecha de finalización prevista. Como en muchos años anteriores, China y Brasil fueron los responsables de la mayor parte de la expansión, añadiendo cada uno más de 4 GW.
Eólica: Esta tecnología se desempeñó particularmente bien en 2019, expandiéndose en casi 60 GW. China y los Estados Unidos siguieron dominando, con aumentos de 26 GW y 9 GW respectivamente (superiores a los del año anterior). Otros ocho países ampliaron su capacidad eólica en más de 1 GW cada uno.
Solar: Asia siguió dominando la expansión de la capacidad solar mundial con un aumento de 56 GW (alrededor del 60% del total en 2019), pero fue menor que en 2018. China, India, Japón, República de Corea y Vietnam fueron los países con más capacidad nueva en 2019. Otros aumentos importantes se produjeron en los Estados Unidos, Australia y España, Ucrania y Alemania.
España, Ucrania y Vietnam se destacaron como lugares con notablemente más expansión que en años anteriores. Taiwán, México y los Emiratos Árabes Unidos también añadieron más de 1 GW de energía solar en 2019.
Bioenergía: La expansión de la capacidad de bioenergía siguió siendo modesta en 2019. China representó la mitad de toda la nueva capacidad (+3,3 GW). Alemania, Italia, Japón y Turquía también experimentaron cierta expansión.
Geotérmica: La capacidad de energía geotérmica creció en 682 MW en 2019, un poco más que en 2018. Una vez más, Turquía encabezó la lista con una expansión de 232 MW, seguida de Indonesia (+185 MW) y Kenya (+160 MW).
Electricidad fuera de la red: La capacidad fuera de la red creció en 160 MW (+2%) para alcanzar 8,6 GW en 2019. La bioenergía representa el 40% de la capacidad no conectada a la red, pero está creciendo relativamente despacio. En 2019, la energía solar fotovoltaica no conectada a la red aumentó en 112 MW y la energía hidroeléctrica creció en 31 MW, en comparación con el crecimiento de sólo 17 MW de bioenergía.
La evolución de la capacidad fotovoltaica solar fuera de la red sigue reflejando una mezcla de tendencias subyacentes contrastantes. Los minoristas de luces solares y sistemas domésticos se están trasladando a nuevos mercados y los consumidores de algunos mercados existentes están cambiando a sistemas más grandes. Sin embargo, las minirredes siguen enfrentándose a dificultades para obtener financiación, mientras que la expansión de la red está reduciendo la demanda de energía fuera de la red en algunos lugares.
Porcentaje de EERR en la expansión anual de la capacidad instalada de generación
Una perspectiva a más largo plazo de la capacidad de generación de energía renovable se ve en la figura anterior. En particular, 2019 es el primer año en que se ve que la expansión de las energías renovables se ralentiza. Sin embargo, la expansión de la capacidad total de energía en 2019 también estuvo muy por debajo del promedio y la expansión de la capacidad no renovable fue notablemente baja.
En consecuencia, la proporción de las energías renovables en la expansión de la capacidad continuó su tendencia ascendente hasta alcanzar el 72% en 2019. Del mismo modo, la proporción de las renovables en la capacidad total de generación aumentó del 33,3% en 2018 al 34,7% en 2019.
En el plano regional, la expansión de la capacidad no renovable en 2019 siguió las tendencias a largo plazo, con un crecimiento neto en Asia, el Oriente Medio y África, pero un desmantelamiento neto en Europa y Norte América y poco cambio en otras regiones.
Sin embargo, las energías renovables todavía representan al menos el 70% de la expansión de la capacidad total en casi todas las regiones en 2019. Las dos excepciones fueron África y el Medio Oriente, donde las energías renovables representaron sólo el 52% y 26% de las adiciones netas, respectivamente.
Fuentes:
https://www.irena.org/publications/2020/Mar/Renewable-Capacity-Statistics-2020
0 comentarios