6 de agosto 2020

Colombia registra 385 proyectos de energías renovables vigentes por 15 GW

En la nómina elaborada por la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) se destaca el número de 217 emprendimientos solares fotovoltaicos, por 9.077 MW, y 17 eólicos, por 2.300 MW, en diferentes etapas de avance.

La UPME publicó un nuevo Informe de Registro de Proyectos de Generación (ver en línea), donde se realiza un relevamiento de todos los emprendimientos presentados ante la entidad hasta el último día de julio de este año.

El documento destaca en estado de vigencia a 392 proyectos por 16.791 MW totales.

Se trata de cuatro plantas de biomasa, por 26 MW; 17 parques eólicos, por 2.300 MW; 93 centrales hidráulicas, por 4.065 MW; 217 granjas solares fotovoltaicas, por 9.077 MW; y 7 usinas térmicas, por 1.658 MW.

Cabe destacar que buena parte de ese universo de emprendimientos son renovables: 385 por 15.133 MW.

Fuente: UPME

Entre estos proyectos, sólo cuatro se encuentran en etapa avanzada (Fase 3): tres solares y uno hidráulico, por 61 MW. La gran mayoría está en Fase 2 (iniciativas por 8.784 MW) seguido por los de Fase 1 (7.946 MW).

Cabe resaltar también que la mayoría de los proyectos (103) son menores a 1 MW. Se trata de 99 son solares fotovoltaicos, tres de biomasa y uno térmico.

Le siguen los que van de 1 a 10 MW (121 emprendimientos), de entre los cuales se destacan: dos eólicos, 50 hidráulicos y 69 solares fotovoltaicos. Además, se destacan 43 proyectos que corresponden a proyectos por arriba de los 100 MW.

Fuente: UPME

En general, los municipios donde se encuentran la mayor cantidad de número de proyectos son Valle (42), Antioquia (37), Bocaya (24) y Santander (24).

Sin embargo, los departamentos donde se concentra la mayor capacidad de potencia, debido a la envergadura de los emprendimientos, son La Guajira (3.097 MW) y Magdalena (1.826,8 MW).

Fuente: UPME

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *