13 de febrero 2023

Campeonas Solares Ngábe Buglé instalaron paneles fotovoltaicos en sus casas

Las mujeres panameñas llevaron “luz eléctrica” a sus hijos y familias.


Energía Estratégica

Por

info@energiaestrategica.com

Con éxito y gran entusiasmo el equipo técnico de la Secretaría Nacional de Energía (SNE) realizó visitas a 16 casas de distintos puntos de la Comarca Ngäbe Buglé, donde residen igual número de “Campeonas Solares”, a bien de inspeccionar las instalaciones de paneles fotovoltaicos y supervisar el montaje de los que faltaban.

Estas campeonas son parte del primer grupo de 26 mujeres de la Comarca, quienes participaron de la Capacitación en Instalación y Mantenimiento de Paneles Solares entre el 19 de septiembre al 11 de noviembre del año pasado; una iniciativa llevada a cabo con el apoyo de diferentes instituciones: la Gobernación de la Comarca Ngäbe Buglé, el INADHE, MINSA y Regional, MIDES, INAMU, OER (MOP), ETESA, Casa de las Baterías, BID y Chevron Panamá.

Culminada la capacitación, la SNE ha dado seguimiento a las instalaciones por parte de las campeonas en 2022.

No obstante, en este 2023, como parte de la reciente gira, gracias el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), se entregaron 18 kits de herramientas a las damas solares.

La capacitación de las mujeres “instaladoras solares rurales”, realizada la Fundación Nuestra Señora del Camino, distrito de San Félix – área comarcal, tuvo una duración de 280 horas (7 semanas) de enseñanza integral, comprendidas en tres módulos:

-Electricidad y Energía Solar

-Instalación de sistemas fotovoltaicos, y

-Mantenimiento preventivo y correctivo de sistemas fotovoltaicos.

Adicionalmente, se les brindó sesiones informativas en temas sobre empoderamiento de la mujer, finanzas y emprendimientos, ejemplos de mujeres en el sector, programas de oportunidades y nuevas tecnologías. Las participantes recibieron todo el material utilizado para el desarrollo de las clases de instalación y mantenimiento de sistemas fotovoltaicos en español y en dialecto Ngäbere.

Esta iniciativa interinstitucional, impulsada por la SNE, es parte del cumplimiento de la Agenda de Transición Energética 2020-2030 y de la Estrategia Nacional de Acceso Universal – Nexo Mujer y Energía – para cerrar la brecha de pobreza energética que afecta a miles de familias panameñas.

1 Comentario

  1. Ivan Estupiñan

    Uff un alegría ver que la tecnología y estas nuevas forma de energía le dan veneficios muchas personas

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019