30 de junio 2020

Yingli acelera su estrategia de inversión: duplicará su capacidad de producción a 2021 y apostará al reciclaje de módulos solares

La compañía está transitando la última fase de su reestructuración financiera. En menos de un año, podrá ubicarse como Tier 1 y ampliar su oferta global.


Yingli solar avanza en el proceso de incorporación de un nuevo accionario clave para posicionarse en 2021 como uno de los fabricantes líderes de industria solar fotovoltaica.

“Estamos en la etapa legal de la reestructuración. En cuatro meses creemos que terminará todo el proceso y contaremos con la inyección de capital de un nuevo inversionista de China antes de fin de año”, declaró Marisol Neira, gerente regional de Ventas en Latinoamérica para Yingli Solar.

En exclusiva para Energía Estratégica, la ejecutiva señaló que aquel dinero tendrá dos grandes objetivos:

-duplicar su capacidad de producción al 2021.

-actualizar tecnologías desde su laboratorio de investigación y desarrollo de células fotovoltaicas

¡8 GW serán los que Yingli solar fabricará anualmente! Esto los llevará a ser uno de los proveedores Tier 1 en el podio de empresas del sector.

“Nuestras metas de crecimiento se mantienen. Incluso estando en plena pandemia, hemos estado en producción full y despachando a todo el mundo. En Latinoamérica, hemos provisto a mercados tan distintos como el mexicano, el argentino y países del Caribe. Inclusive estamos cerrando nuevos negocios”, adelantó. 

Su estrategia de inversión prevé el fortalecimiento de sus paneles bifaciales y los media celdas, que están empezando a tener mucha presencia en plantas fotovoltaicas de la región.

Entre su oferta se destaca el módulo Panda bifacial con tecnología n-type y que ha sido uno de los más vendidos este 2020 a nivel global y que podría posicionarse como uno de los favoritos el año próximo en Latinoamérica.

Módulo solar Panda Bifacial – ver más

Un crecimiento sustentable

¿Qué pasará con los módulos solares luego de cumplir su vida útil? Esta es una pregunta que se hacen muchas personas al rededor del mundo y que no ignoramos aquellos que residimos en Latinoamérica y somos testigos del crecimiento del sector.

Una buena noticia que ayudará a responder aquel interrogante viene de la mano de Yingli solar. En la estrategia de la compañía ya se preve incorporar un gran proyecto para reciclaje de módulos solares en esta región.

“Estamos liderando una investigación para establecer el proceso más importante de reciclaje de módulos solares en Latinoamérica. Tenemos planeado trabajar con las principales entidades de medioambiente (…) queremos dar una respuesta antes de que exista un problema”, puntualizó la empresaria. 

El 95% del panel sería reutilizable. Esto es: el vidrio, el aluminio y la placa (que pueden ser fundida).

“Empezaremos en México, luego iremos por mercados como el colombiano, chileno, hondureño…”, precisó Marisol Neira, gerente regional de Ventas en Latinoamérica para Yingli Solar.

Este sería solo el comienzo y va por muy buen camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019