Sistemas Energéticos es distribuidor de productos SOLUNA para toda Latinoamérica y Estados Unidos dede hace más de un año y medio. Entre sus ofertas en el continente, este 2020 destacan las soluciones de almacenamiento confiables que garantizan cubrir su demanda con energía solar de día y de noche.
Entre sus últimos logros, esta empresa fue premiada recientemente por el fabricante de inversores GoodWe por ser pionera en integrar en un sistema híbrido fotovoltaico: un módulo de almacenamiento con litio SOLUNA de 15 kWh, con uno de sus inversores trifásicos de 10 kW con puerto de comunicación CAN.
“La calidad y terminación de sus equipos no se ven en otros productos del mercado. Decidimos que es el partner justo para trabajar con sistemas híbridos con baterías de litio tanto en baja tensión como en alta”, aseguró Pablo Solima, director en Sistemas Energéticos.
En sus presentaciones de baja tensión, se trata de baterías de fosfato de hierro y litio (LiFePO4 o LFP); mientras que, para las de alta tensión –que superan los 10 kWh 6000 ciclados– son de níquel, manganeso y cobalto (NMC). En todos estos casos, el diseño amigable –que se camufla entre aparatos eléctricos de uso doméstico– genera familiaridad con nuevos usuarios y lleva a una usabilidad casi intuitiva.
El primero de estos sistemas de SOLUNA se lanzó con tres modalidades distintas en su versión monofásica: S4, S8 y S12. Sus perfiles son los siguientes:
Las características del S4 lo ubican como un equipo ideal para clientes domiciliarios que priorizan ampliar el cubrimiento de su demanda eléctrica con energía solar, acumulándola y aprovechándola en los momentos sin recurso, en vez de vender sus excedentes diarios.
*S4: 3,6 kW de inverter con 4kWh
En el caso del S8, los interesados pueden ser de tipo domiciliario pero con mayor consumo y que, ya sea por lejanía o inestabilidad del suministro desde una red eléctrica, habitualmente optan por sistemas plenamente off-grid con el aditamento de almacenamiento. En este caso, la batería de litio le permite más cantidad de ciclados que una batería de plomo y sostener trabajos en lugares de mayor temperatura, haciendo que la vida útil de la batería sea mayor; esta confiabilidad se deja relucir la duración de la garantía fijada para esta batería, que es de 12 años.
*S8: 4,6 kW de inverter con 8kWh
En tanto, el S12 apunta a ser la respuesta esperada por aquellos con mayor ambición por acumular energía solar, ya que esta preparado para recibir mayores excedentes de energía, dentro del conjunto monofásico y bifásico para recargarse.
*S12: 4,6 kW de inverter con 12 kWh
Por otro lado, para microrredes o proyectos utility, Sistemas Energéticos tiene una solución de Soluna que llega a 60 kW de inverter con 100 kWh en baterías de litio de 12,5 kWh en cada módulo.
0 comentarios