México planifica obras de infraestructura por más de 2000 MVA para 2026 y 2027

La red nacional de transmisión incorporará 1,525 MVA al sistema, mientras que las líneas de distribución sumarán 482.5 MVA.

El Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional 2022-2036 (PRODESEN), detalló la propuesta de ampliación de la Red Nacional de Transmisión (RNT) y las Redes Generales de Distribución (RGD) del Mercado Eléctrico Mayorista. 

En primer término, el CENACE reconoció quince proyectos de ampliación de la RNT, los cuales constituyen un total de 78.9 km-c de líneas de transmisión. Y la mayor aportación provendrá de los estados de Sinaloa y Guanajuato. 

Además, esas obras identificadas representan 1,525 MVA de capacidad de transformación, sumándose el estado de Chihuahua a las dos entidades federativas previamente mencionadas como aquellos que tendrán mayor contribución. 

En cuanto a las adiciones de bancos de transformación, se agregarán 375 MVA en aquellos con relaciones de transformación de 400 kV hacia 230 y 115 kV. Mientras que para bancos con relaciones 230 kV hacia tensiones entre 161 kV y 69 kV se adicionará 1,150 MVA de capacidad. Siendo el 2026 el año donde se verán más adiciones (1,225 MVA), y en 2027 se sumarán los 300 MVA restantes. 

Por otro lado, se distinguieron diecisiete proyectos para extender la red de distribución del MEM, “resolver los problemas de saturación esperados en los bancos de transformación alta/media tensión” y atender el crecimiento de la demanda en el corto y mediano plazo. 

Planeación 2022-2036 que se compone por 57.1 km-c de líneas en los estados de Sinaloa, Tabasco, San Luis Potosí, Nuevo León, Nayarit y Oaxaca, casi todas en el nivel de tensión de 115 kV (sólo uno será en 161 kV con un banco de 40 MVA), y que incorporará 482.5 MVA de capacidad de transformación.

Y al igual que ocurrirá con la Red Nacional de Transmisión, en 2026 se verían las mayores adiciones, con un total de 302.5 MVA, seguido por el 2027, donde se sumarían otros 180 MVA.

Modernización de la infraestructura existente

En este aspecto, el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) identificó dos proyectos de la RNT para solventar problemas en el suministro de energía eléctrica sobre la costa del Océano Pacífico, el noroeste de Mazatlán, además de incrementar la “confiabilidad” para la ciudad de Tijuana.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *