Más eficiencia, potencia y calidad: Jinko Solar revela sus avances en módulos solares y almacenamiento

Mientras que la segunda generación de Tiger Neo se destaca entre su oferta fotovoltaica; “Suntera” y “Sungiga” son las nuevas apuestas de la empresa en el rubro de almacenamiento energético.


Francisco Vázquez, gerente técnico para Latinoamérica de Jinko Solar, ofreció un webinar para toda la industria de las energías renovables destinado a compartir las ventajas competitivas de las últimas innovaciones de la empresa en lo vinculado a tecnología solar fotovoltaica y storage.

En lo que respecta a fotovoltaica, el referente de Jinko Solar destacó a la segunda generación de módulos Tiger Neo con el cual ya han alcanzado grandes hitos en eficiencia, coeficiente de temperatura y nivel de carga.

«Logramos romper nuestro propio récord de eficiencia de celda. Por lo tanto, vamos a tener módulos más potentes”, introdujo Francisco Vázquez.

En concreto, aquel hito en eficiencia les permitirá escalar a finales de año a 600 watts en sus módulos de 72 celdas.

Otra ventaja en esta segunda generación de Tiger Neo fue reducir el factor el coeficiente de temperatura de -0,30% / ° C a -0,29% / ° C . Y también el mejorar el nivel de carga mecánica que los módulos de 54 celdas pueden soportar (6000 Pa para carga de nieve; 4000 Pa para carga mecánica dinámica).

Jinko Solar también da pasos firmes en la fabricación de sistemas de almacenamiento energético en baterías. En esta línea de negocios ya cuentan con productos ESS operando en distintos países del mundo y este año darán inicio a la incorporación de este tipo de sistemas con tecnología de litio-ferrofosfato (LiFePO₄) dentro de su oferta para Latinoamérica.

“Desde México hasta Argentina estamos viendo un “boom” muy interesante en temas de almacenamiento por lo que estamos tropicalizando de alguna manera nuestras soluciones para llegar a las necesidades de cada uno de estos mercados”, señaló el gerente técnico para Latinoamérica de Jinko Solar.

Y según adelantó, están trabajando en tres líneas, la primera para utility scale, la segunda para el segmento comercial e industrial, y la tercera para residencial.

En el marco del webinar junto a Energía Estratégica, se presentó a “Suntera” una solución de almacenamiento a gran escala que consiste en un contenedor de 20 pies con una capacidad de hasta 3.44 MWh. Además, se introdujo a “Sungiga” otra solución que está orientada al segmento comercial e industrial con racks de 344 kWh escalables hasta 10 módulos de racks.

En el caso del residencial, se precisó que están en la etapa final de desarrollo y certificación para lanzarlos prontamente.

Aquella no sería la única novedad. Jinko Solar también apuesta a la generación de nuevos puestos de trabajo y la especialización; es por eso que están alistando un nuevo equipo de soporte y venta destinado exclusivamente a soluciones de almacenamiento en baterías para Latinoamérica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019