Licitación RenMDI: evalúan un adelanto en la apertura de sobres económicos

Según pudo averiguar Energía Estratégica, autoridades de Argentina analizan anticipar la fecha debido a que ya finalizó la calificación de las 204 ofertas técnicas presentadas en la convocatoria para proyectos renovables y de almacenamiento.


El sector energético de Argentina está a la espera de los próximos pasos vinculados a la licitación RenMDI, aquella convocatoria para proyectos de generación renovable y almacenamiento de energía. 

Tras la apertura de sobres A realizada el pasado 27 de abril, donde se dieron a conocer 204 ofertas por 2073,7 MW de capacidad (ver nota), la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA (CAMMESA) entró en el período de evaluación de las propuestas técnicas.

Y si bien la publicación de la calificación de los proyectos está prevista para el martes 20 de junio y la apertura de sobres B (ofertas económicas) dos días más tarde, ya se analiza adelantar tales fechas. 

“Es probable que se anticipe, hay intenciones de las autoridades pero difícilmente sea más de una semana. Porque para que se haga esta misma semana, tendría que llegar una Resolución de la Secretaría de Energía de la Nación en estos días y no se vislumbra”, informó una fuente cercana a Energía Estratégica

¿A qué se debería el adelanto? Según pudo averiguar este portal de noticias, ya “está terminado el análisis y calificación de las propuestas técnicas” por parte de CAMMESA, por lo que con ello se buscará no dilatar más el actual proceso y acelerar los siguientes pasos de la primera convocatoria pública lanzada en más de cinco años para proyectos renovables desde que se anunció la última ronda del Programa Renovar (ronda 3 – MiniRen). 

Por empresas y zonas: El detalle de los 204 proyectos renovables que compiten en Argentina

Una vez se conozcan las ofertas económicas de aquellos proyectos que siguen en competencia de la licitación, las autoridades nacionales deberán adjudicar a los emprendimientos ganadores (previsto para el 6 de julio) y firmar los contratos de compra-venta de energía correspondiente, actividad que está planeada entre el 11 de julio y el 2 de noviembre del corriente año. 

Y cabe recordar que la cantidad de potencia presentada en la licitación RenMDI fue tres veces mayor que la capacidad disponible a adjudicar: en el segmento N° 1 hubo 148 proyectos (suman 1953,8 MW para 500 MW asignables), mientras que el renglón N° 2 tuvo 56 emprendimientos ofertados que acumulan 119,9 MW de capacidad (sólo se podrán adjudicar 120 MW). 

Hecho que generó sorpresa dentro del sector renovable del país, principalmente aquellas vinculadas al storage, considerando que fue la primera vez que una convocatoria pública incluyó dicha tecnología. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019