19 de octubre 2022

Licitación de Suministro: La CNE confirma que el año entrante deben subastarse 5.200 GWh/año de renovables

Hace instantes, la Comisión Nacional de Energía (CNE) publicó su Informe Final de Licitaciones donde sugiere que al año 2031 se deberán lanzar cinco subastas por 8.600, dos de ellas en 2023.


Guido Gubinelli

Por

guido.gubinelli@energiaestrategica.com

Etiquetas: , ,

A partir de la Resolución Exenta Nº 784 (VER), la CNE aprobó el Informe Final de Licitaciones, a que se refiere el artículo 131° ter de la Ley General de Servicios Eléctricos, donde indica que al 2027 habrá un déficit de energía de 1.918 GWh.

“Se aprecia que para el período 2023-2026 no es necesario realizar nuevas licitaciones de corto plazo, ya que los excedentes de energía superan con creces a los déficits que se presentan durante dicho período”, indica el reporte.

Aunque advierte: “Sin embargo, para el año 2027 el total de excedentes de energía es prácticamente igual al total de déficit y no se observa ninguna holgura en el sistema para dicho año, por lo que resulta necesario licitar energía adicional de modo de contar con suficiente holgura de contratación”.

Es por ello que la Comisión propone que el año que viene se licite un volumen de 1.700 GWh/año para atender al mercado regulado, cuyo inicio de suministro comience justamente a partir del 2027.

Y el reporte va más allá, sosteniendo que “para los años 2028 en adelante, se aprecia un déficit neto relevante no cubierto por los contratos existentes, por lo tanto, se requiere de procesos licitatorios que solventen esas necesidades de suministro”.

Es por ello que la entidad determina el lanzamiento de una segunda convocatoria el año que viene por 3.500 GWh/año, pero cuyos adjudicatarios empiecen a entregar su energía comprometida en 2028.

Asimismo, se propone una Licitación de Suministro para el año 2024 –a generar a partir del 2029– y otra para el 2025 –a suministrar energía en 2030-, ambas por 1.000 GWh/año cada una.

Finalmente, se detalla una subasta en 2026, cuyos adjudicatarios deban inyectar energía en 2031, donde se pondrían en juego 1.400 GWh/año.

Fuente: CNE

Cabe indicar que estos cálculos son realizados por la CNE en virtud de la información recibida por parte de las empresas distribuidoras, donde la Comisión realiza un análisis y revisión de las proyecciones de demanda informadas, considerando los antecedentes que se disponen y ajustando las tasas de crecimiento según los criterios que se indican en el Informe Final de Licitaciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019