La CRE pone el freno a más de 1 GW renovable en México

La Comisión Reguladora de Energía rechazó solicitudes, entre ellos algunos permisos de generación, en más de 17 proyectos eólicos y solares desarrollados en el país.


La Comisión Reguladora de Energía (CRE) otra vez rechazó permisos de generación eléctrica a proyectos renovables. En esta oportunidad fueron nueve proyectos del sector privado, por más de 1 GW de capacidad, los que vieron la negativa por parte de los comisionados que integran el organismo. 

El primero de esos proyectos fue el parque híbrido (solar + eólico) de 154,81 de potencia, correspondiente de la empresa Aora Generación Durango, la cual estimaba generar 413.3 GWh al año. 

Seguido de éste, fue el turno de la planta solar Colibrí, de 100 MW de capacidad y una generación estimada de 314.41 GWH/año; además del emprendimiento fotovoltaico DRG III (56 MW), la central Eólica del Golfo 4 (88 MW y producción anual estimada de 403.8 GWh) y Guacamayo Solar (150 MW y generación aproximada de  483.5 GWh/año). 

Y a eso se deben agregar los siguientes proyectos, que también fueron denegados del permiso de generación sin la exposición pública de los motivos de la decisión de la CRE:

  • Parque Solar Lomas de Ocampo II (30 MW – Producción estimada de 71.07 GWh/año)
  • Vientos de Panabá 1A y 1B (153 MW y  99 MW de capacidad, respectivamente)
  • Vientos de Sucilá (148.5 MW)
  • Vientos de Yucatán (198 MW)

Por otro lado, durante la sesión del órgano regulador coordinado en materia energética, los comisionados también desestimaron la modificación de la condición Tercera, relativa al aprovechamiento de la energía eléctrica, y Cuarta, vinculada con los planes de expansión, entre las que se encontraban dos plantas solares y tres eólicas, que sumaban 545,43 MW de capacidad.

Dichas centrales fotovoltaicas pertenecen a Energía Limpia de la Laguna (32.43 MW de potencia) y Salsipuedes Solar (30 MW); mientras que uno de los parques es de Iberdrola (105 MW) y los otros dos al complejo Ventika de Acciona (252 MW y 126 MW). 

Y esta no es la primera vez que CRE rechaza permisos de proyectos renovables en el año, dado que a fines de enero y marzo se dieron situaciones muy similares, aunque no con la magnitud de la potencia en juego como en esta oportunidad. 

Un sólo proyecto tuvo autorización

De todos modos, Comisión Reguladora de Energía aprobó la modificación de la Condición Segunda, relativa al programa, inicio y terminación de obras del parque fotovoltaico de 300 MW de Atlas Renewable Energy, que se ubicará en el Estado de Campeche. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019