Ingresaron 18 proyectos nuevos en el primer trimestre en Colombia: la capacidad de generación solar aumenta un 22%

En el primer trimestre de 2023 ingresaron 18 nuevos proyectos al Sistema Interconectado Nacional, SIN, de los cuales 7 son proyectos de generación y 11 son para reforzar las redes de transporte de energía. 5 de las nuevas plantas son solares y suman 67.1 MW y 2 generadores distribuidos con una potencia máxima de 16.4 kW.


XM tiene entre sus responsabilidades la planeación operativa del Sistema Interconectado Nacional, SIN, y una de las actividades que realiza es la verificación de los requisitos técnicos definidos en la regulación vigente para la entrada de los proyectos de expansión de generación y transmisión.

Del 1 de enero al 31 de marzo de 2023 ingresaron al SIN 18 proyectos, 7 de ellos de generación.

A la matriz energética durante el primer trimestre de 2023 ingresaron 5 nuevas plantas de generación solares representadas por Celsia Colombia en el departamento del Tolima.

2 proyectos asociados a generación distribuida (es decir, generar energía eléctrica con una planta con capacidad instalada o nominal de generación menor a 1MW y que se encuentra instalada cerca de los centros de consumo, conectada al Sistema de Distribución Local, SDL, y que está reglamentada por la Resolución CREG 174 de 2021), con tecnología solar representados por Erco Generación en el departamento de Antioquia y se dio la repotenciación de una Pequeña Central Hidroeléctrica, PCH, representada por EPM en el departamento de Antioquia.

Fuente: XM

Proyectos de transmisión

Las redes del SIN son un conjunto de líneas y subestaciones, con sus equipos asociados, incluyendo las interconexiones internacionales, que transportan la energía desde las plantas​ de generación a las subestaciones de transformación y finalmente al consumidor final. Este sistema está conformado por el Sistema de Transmisión Nacional, STN, y los Sistemas de Transmisión Regional, STR, y de Distribución Local, SDL.

En este primer trimestre del año ingresaron al SIN 11 proyectos distribuidos de la siguiente manera: 1 en el STN, 6 en la red del STR y 4 de conexión entre SDL y el STR.

STN

  • El 06 de febrero ISA INTERCOLOMBIA declaró en operación el transformador 500/220/34.5 kV y sus bahías asociadas en la SE Bolívar, relacionados con la convocatoria UPME 07 – 2017 “LT Sabanalarga – Bolívar 500 kV y segundo transformador Bolívar 450 MVA 500/220 kV”.

STR

  • EPM el 29 de enero, declaró en operación los dispositivos tipo D-FACTS[1] serie SSSC en las subestaciones Envigado y Guayabal 110 kV, mejorando con estos equipos la flexibilidad operativa en las redes de EPM; y el 31 de marzo declaró en operación la nueva subestación a 110 kV Nueva Colonia en el Urabá antioqueño, con la cual se fortalece la confiabilidad a la atención de la demanda en esta región.
  • Por su parte Celsia Colombia declaró en operación una bahía de línea en la subestación San Marcos hacia Codazzi 115 kV el 5 de febrero y el 22 de febrero declaró en operación el segundo circuito Brisas – Mirolindo 115 kV y sus bahías asociadas.
  • El 30 de marzo Enerca declaró en operación la Subestación Santa Rosalía 115 kV con la cual se finalizó el proyecto de interconexión Casanare- Vichada que integra una Zona No Interconectada del país al Sistema Interconectado Nacional.

STR-SDL

  • Celsia Colombia instaló elementos adicionales en los departamentos de Tolima y Valle del Cauca para distribuir la energía entre el STR y el SDL, aumentando así la capacidad de inyección de potencia, de la siguiente manera:

En Tolima

    • El 2 de febrero ingresó en la subestación Flandes un Transformador de 60 MVA 115/34.5 kV y el 17 de febrero en la subestación Nueva Cajamarca un Transformador de 20 MVA 115/34.5 kV.

En Valle del Cauca

    • El 16 de febrero ingresó en la subestación El Pailón un cuarto transformador de 25 MVA 115/34.5 kV y el 10 de marzo comenzó a operar en la subestación Alférez II un Transformador de 25 MVA 115/13.2 kV.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019