Guatemala lanzará en agosto pliegos de la licitación que priorizará energías renovables

Los términos de referencia elaborados por la CNEE hace un año atrás proponen contratos a 15 años para generadoras nuevas y que como mínimo el 50% del total adjudicado sea de recursos renovables. Restará saber si las distribuidoras lo ratifican el próximo mes en las bases definitivas. 


La Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE) confirmó que está todo encaminado para la realización de la próxima licitación abierta para contratar potencia y energía eléctrica para el suministro de los usuarios del servicio de distribución final: Licitación PEG-4.

“Durante la segunda semana de agosto, las distribuidoras emitirán las bases de licitación las cuales serán de dominio público”, señalaron desde la CNEE a Energía Estratégica.

En concreto, estarán a cargo de la publicación: la Distribuidora de Electricidad de Occidente, la Distribuidora de Electricidad de Oriente, y la Empresa Eléctrica de Guatemala.

De acuerdo a lo establecido en los Términos de Referencia aprobados por la CNEE (ver detalle), se toma como referencia el Plan de Expansión Indicativo del Sistema de Generación vigente para establecer los siguientes objetivos de la presente licitación abierta:

a. La contratación de 235.00 MW de Potencia Garantizada, como Oferta Firme Eficiente para cubrir Demanda Firme, que garantice el cubrimiento de Demanda Firme de las Distribuidoras para la prestación del Servicio de Distribución Final, conforme los contratos de Opción de Compra de Energía y Diferencia con Curva de Carga, que se encuentran establecidos en la Norma de Coordinación Comercial No. 13 del AMM, por un plazo de hasta quince (15) años a partir del uno (1) de mayo del año de inicio de suministro. Las fechas de inicio de suministro ofrecidas para las Plantas de Generación Nuevas pueden ser el 1/mayo/2026, 1/mayo/2027 o 1/mayo/2028 y la adjudicación solo puede ser por 15 años. Las Plantas de Generación en Operación solo pueden ofrecer iniciar suministro el 1/mayo/2026 y el período o plazo de contratación será el que resulte de la evaluación económica siendo como máximo de 4 años a partir de esa fecha.

b. La contratación del suministro de energía eléctrica que garantice hasta el requerimiento de las Distribuidoras, específicamente el asociado para la prestación del Servicio de Distribución Final, conforme los contratos de Opción de Compra de Energía, Diferencia con Curva de Carga y Energía Generada, que se encuentran establecidos en la Norma de Coordinación Comercial No. 13 del AMM, durante el período que se contrate la Potencia Garantizada.

c. Adjudicar la Oferta o el conjunto de Ofertas que cumplan con:

i. Minimizar el costo total de compra de potencia y energía eléctrica, buscando reducir el costo total de compra de las Distribuidoras.

ii. Las condiciones de contratación objetivo para Plantas de Generación Nuevas especificadas en la Tabla 1, en atención al Plan de Expansión Indicativo del Sistema de Generación y la Política Energética vigentes, para el requerimiento proyectado de las Distribuidoras

tabla 1 objetivos de licitación PEG-4

Para mantener las condiciones de competencia en el proceso de subasta, en el caso que no se cumpla la condición que la suma de la Potencia Garantizada con Recursos Renovables sea mayor que el valor de potencia de la cuota mínima establecida en la Tabla 1, en una proporción igual o mayor al factor que determine la CNEE; el valor de potencia de la cuota renovable será reducido por la Junta de Licitación para cumplir dicha condición, trasladando el valor de potencia reducido a la cuota con recursos no renovables. Lo indicado anteriormente podrá ser aplicado de igual forma a la cuota máxima para recursos no renovables.

De acuerdo a lo establecido en los Términos de Referencia, para garantizar condiciones de competencia, las Plantas de Generación en Operación participarán libremente sin condiciones de cuotas y su adjudicación dependerá de la evaluación económica de las ofertas.

d. Adjudicar hasta la cantidad de Potencia y Energía Eléctrica con el cual se obtengan precios de suministro en beneficio de las tarifas de los Usuarios del Servicio de Distribución Final.

e. Adicionar nueva generación mediante la construcción de plantas de generación nuevas por parte de los oferentes adjudicados.

Respecto a los objetivos de la licitación previamente numerados, es preciso aclarar que estos estarán sujetos a cambios que podrían presentar las distribuidoras en los próximos días mediante los pliegos definitivos que publiquen.

¿Qué es lo que sigue? Si bien, el cronograma definitivo será publicado en agosto, los hitos a cumplirse en el proceso de la Licitación PEG-4 tendrían las siguientes fechas tentativas:

PEG-4 – cronograma de eventos tentativo

No se trata del primer proceso licitatorio que llevarán a cabo en este año 2022, pero sí el que promete contratos a largo plazo para generación nueva prioritariamente renovable.

Licitaciones previas a la PEG-4 

En el primer semestre de este año, las distribuidoras ya llevaron a cabo la Licitación Abierta 1-2022 y la Licitación 2-2022 que fueron realizadas para cubrir la demanda estacional desde el 1 de mayo del 2022 al 30 de abril del 2023 y desde el 1 de agosto del 2022 al 30 de abril del 2023, respectivamente.

Mientras que en la primera, los tres oferentes que presentaron ofertas fueron adjudicados a un precio promedio de $7.42 kW -mayor al contratado en 2021 que fue de $1.42 kW-; en la segunda licitación para cubrir la demanda que no fue completamente satisfecha con la LA-1-2022 se realizó un proceso de subasta inversa con 4 oferentes, dando como ganadores a dos empresas a un precio de US$2.40 kW mes y US$2.49 kW mes.

Al respecto, fuentes oficiales informaron a Energía Estratégica que todos los detalles serán publicados en la página web de la CNEE después del 26 de julio de 2022, de conformidad con el procedimiento establecido.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019