Guatemala celebra con más energía renovable: aniversario, nuevos proyectos y licitaciones

Este 7 de junio, felicitamos a la Asociación de Generadores Renovables (AGER) por cumplir 21 años. Para acompañar su celebración, repasamos los grandes hitos del sector este año. 


La Asociación de Generadores Renovables (AGER) festeja hoy su vigesimoprimer aniversario promoviendo el crecimiento sostenible del sector energético renovable en Guatemala. 

Antes de la constitución de AGER el 7 de junio del 2002, la matriz de generación de electricidad de Guatemala apenas tenía 724 MW de capacidad instalada. En las últimas dos décadas ese número se triplicó, y la asociación acompañó el crecimiento del sector sumando nuevos asociados. 

En la actualidad, Guatemala ya cuenta con 2340,49 MW renovable, incluyendo 1512,56 MW hidro, 575,54 MW de ingenios azucareros, 38,21 MW geotérmica, 6,48 MW de generadores distribuidos renovables térmicos, 100,30 MW solares y 107,40 MW de eólica.  

Los socios de AGER representan cerca de la mitad de aquellos activos. En concreto suman un poco más de 1113 MW de capacidad en plantas en operación y proyectos en desarrollo. Todos, renovables. 

Gracias a esos proyectos, las energías renovables llegaron este año al récord de 86% de cobertura de la demanda con fuentes renovables, durante la segunda quincena del mes de febrero. Pero, el sector renovable va por más. 

Este año, la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE) dio luz verde a nuevos proyectos de Generación Distribuida Renovable. Entre ellos, «Energía Verde El Rosario» (5 MW), que deberá entrar en operación antes del 31 de marzo del 2025, y «Granja Solar Ensol I» (4 MW) a ejecutarse hasta el 31 de agosto del 2026. Pero esto no sería todo. 

Hay más proyectos en camino para participar de la Licitación Abierta PEG-4-2022 que prevé este año la contratación de 235.00 MW y, a su continuación, se espera además la Licitación Abierta PEG-5 que podría rondar en los 1000 MW para adjudicar. Y sobre estos mecanismos, AGER permanece en vilo de manera que se pueda asegurar el éxito cubriendo como mínimo un 50% del requerimiento con energías renovables.

Guatemala atrae nuevas inversiones en energías renovables

1 Comentario

  1. José Yánez

    Buenas, desde Caracas, Venezuela, excelente reporte. Aquí en nuestro pais se inicia la segunda – y ultima, para posterior promulgación Ejecutiva- discusión – en el Legislativo- ASAMBLEA Nacional,- de la nueva Ley Especial de Energía Eléctrica Renovables y Alternativa, donde soy asesor y miembro de la subcomisión de alianzas económicas, para promover justamente esta iniciativa, por ellos estudio y busco experiencia en el sector énfasis en América, Gracias por sus exitosos proyectos en hecho y lo que vienen. Una pregunta, en materia de generación con residuos solidos urbanos, es decir la basura, no ferrosa, tienen – conocimiento- algún proyecto que se esté discutiendo en firme y evaluando en su pais, con inversión internacional o mixta? Agradezco su respuesta o guía abajo mis datos . Les saluda y reitera saludos, José Antonio Yánez

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019