Goldwind realizó un balance de gestión positivo tras cumplir seis años de actividades en Argentina

La empresa enfatizó en su compromiso integral con el desarrollo económico y social, el crecimiento económico y la consolidación de un equipo de talento local como herramientas clave para concretar su contribución al cambio de la matriz energética y sus aportes al cumplimiento de las metas de energía renovable y descarbonización del país.


En presencia de Xia Diya, ministra consejera Económica y Comercial, y Peng Xinye, agregada comercial de la Embajada China, el equipo directivo de Goldwind Argentina presentó su Informe de Gestión y Resultados 2018-2023, y sus planes a corto, mediano y largo plazo en Argentina.

Goldwind Argentina destacó que la implementación de la política estratégica de desarrollo de talentos locales de Goldwind Argentina -basada en aptitudes, capacitación, compromiso y trabajo en equipo- ha sido uno de los pilares más importantes para el desarrollo, construcción y puesta en marcha de sus 5 parques eólicos (que cuentan con excelente performance: tres de los cinco proyectos lideran el ranking histórico de factor de capacidad de Cammesa), así como para posicionarse como tercer generador de energía eólica en el mercado argentino. 

Por otro lado, tanto el establecimiento relaciones sustentables con la cadena de suministro, basadas en el principio de beneficio mutuo, así como también con los stakeholders en general, le ha dado a la compañía una sólida reputación en el mercado de las renovables y en las comunidades donde opera. Por último, la construcción de redes -en las que ocupa un lugar muy importante la Cámara de Comercio de China (Argentina), para proteger los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas en el país de conformidad con la ley- se constituyó como un eje fundamental para el apoyo al crecimiento corporativo, según resaltaron sus directivos. 

La Ministra Consejera Económica y Comercial, por su parte, resaltó su punto de vista altamente positivo sobre la cooperación económica y comercial entre ambos países, de importancia estratégica y sostenible a largo plazo. Y alentó a Goldwind, como compañía china líder en energía renovable a nivel global, a fortalecer su determinación para crecer en el mercado argentino y a establecer vínculos con otros actores de la industria local formando un entramado de desarrollo conjunto que funcione en base a los principios de igualdad, beneficio mutuo, pragmatismo y cooperación. 

Desde la alta performance, las certificaciones de los sistemas de gestión ambiental y de green finance de los parques eólicos, hasta los logros obtenidos en materia fiscal y en reputación mediática, son parte del análisis positivo de Goldwind Argentina tras seis años de operación en el mercado eólico Argentino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019