FIDE ratificó un crédito para paneles fotovoltaicos y calentadores solares de agua en México

El Fideicomiso constituido por iniciativa de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio señales de financiamiento para dichas alternativas renovables como ayuda a MiPyMEs.

El Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) reafirmó el programa de financiamiento para equipos fotovoltaicos y calentadores solares de agua, entre otras tecnologías que apuntan a la eficiencia energética y el ahorro de energía eléctrica. 

Esta participación a nivel intersecretarial por parte de la Secretaría de Energía (SENER) y la confirmación del Eco Crédito Empresarial llega en un momento donde se espera de la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en relación a la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica. 

Es decir, se da en un contexto de incertidumbre, pero donde aún se vislumbra que la generación distribuida puede seguir avanzando y siendo protagonista en el sector tras haber superado una capacidad instalada de 1,3 GW, además de la propia eficiencia energética. 

“El programa ayuda a las MiPyMEs a modernizar sus equipos eléctricos, a fin de propiciar el ahorro y uso eficiente de energía eléctrica. (…) Es un crédito flexible para las empresas que normalmente no tienen acceso a la banca comercial”, señaló Jaime Setién Ramírez, líder de proyectos del FIDE, durante un webinar organizado por Greenergy. 

“Uno de los objetivos ambientales es coadyuvar al cumplimiento de metas nacionales para reducir los gases de efecto invernadero y el calentamiento global”, agregó.

En lo que respecta al monto, según explicó el representante del Fideicomiso, en esta oportunidad el máximo de crédito para sistemas fotovoltaico es de $900.000 MXN (IVA Incluido), bajo una tasa de interés del 12,75% más IVA en un plazo de financiamiento de cinco años. 

Mientras que para los calentadores solares de agua, y otras tecnologías, el monto límite es $400.000 MXN con IVA incluido. Aquí el plazo de financiamiento es de cuatro años años y la tasa de interés al 13,75% para equipos hasta $250.000 MXN. Pero si supera esa cifra, el porcentaje desciende a 12,75%. 

Por otro lado, Erick Hernández, miembro del equipo de proyectos del FIDE, negó la posibilidad de ampliar sistemas fotovoltaicos mediante el Eco Crédito Empresarial debido a que “el sistema se determina en base al consumo, y uno de los procedimientos es que se debe hacer el cambio de medidor normal a bidireccional”. 

“De momento, desafortunadamente estos clientes los dejamos fuera para ampliar porque no poseen un consumo analizado real”, explicó. 

“La misión de este tipo de proyectos es ayudar a liberar un poco de cargas en las líneas de media tensión y tratar de hacerle más fácil la generación al usuario final por parte de la Comisión Federal de Electricidad”, aseguraron los especialistas del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica. 

5 Comentarios

  1. Miguel a dame uriostegeGUI

    Excelente tarde , necesito información completa somos una A.C de comerciantes en la ciudad de huitzuco gro estamos interesados en adquir paneles solares atravesó del FIDE Por la información gracias

    Responder
    • Alejandro

      Yo soy distribuidor autorizado 351 510 6737

      Responder
    • LUIS

      HOLA, SOMOS UNA EMPRESA NACIONAL Y ESTAMOS DADOS DE ALTA COMO DISTRIBUIDOR CERTIFICADO ANTE FIDE. TEL. O WHATS 33 29 468971 TE ATIENDE LUIS. CON GUSTO PODEMOS APOYARTE.

      Responder
  2. Pedro

    Hola soy proveedor autorizado para sistemas fotovoltaicos, si gustan les puedo ayudar a hacer los trámites necesarios para sus paneles solares, mi servicio es totalmente gratuito. Tenemos presencia en toda la república mexicana. Mi número es 311 3518854

    Responder
    • Pedro

      Mi número correcto es 311 3418854

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *