EPM abre solicitud pública de ofertas para proveedores de parques solares y eólicos

El proceso de contratación estará publicado hasta el miércoles 7 de junio y se recibirán ofertas hasta el viernes 23 de junio. En la oferta pública pueden participar empresas nacionales y extranjeras que tengan capacidad financiera, técnica y jurídica para la construcción de este tipo de proyectos.


En desarrollo de su estrategia para contribuir a la transición energética del país, mediante el desarrollo de proyectos de energías renovables no convencionales, EPM inició un proceso de contratación para calificar y clasificar proveedores para la construcción de parques solares y eólicos y la interventoría para ellos.

Al respecto, Jorge Andrés Carrillo Cardoso, gerente general de EPM, explicó que “lo que queremos con este proceso de contratación es identificar y clasificar un conjunto de empresas expertas en parques solares y eólicos que puedan acompañarnos en el desarrollo de este tipo de proyectos y realizar con ellas un acuerdo de disponibilidad técnica por seis años que nos permita agilizar los procesos de contratación y las ofertas respectivas”.

Las firmas interesadas en conocer más detalles de este proceso contractual pueden consultarlo en el portal “Te Cuento” (https://cu.epm.com.co/proveedoresycontratistas/contratacion/te-cuento), en www.epm.com.co, bajo el código CRW182438.

EPM construye actualmente el parque solar fotovoltaico Tepuy, en el municipio de La Dorada, Caldas, y adelanta estudios para el desarrollo de proyectos solares y eólicos en otras partes de Colombia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019