4 de agosto 2020

El listado con grandes consumidores que decidieron incorporar energía renovable en México

De acuerdo con WWF más de diez grandes usuarios tendrían objetivos agresivos de compra o generación de energía renovable durante los próximos diez años.


El “Ambiciometro” propuesto por el Fondo Mundial para la Naturaleza en México (WWF México) evalúa la ambición del sector privado en México por combatir el cambio climático.  Una de las variables más significativas de aquel estudio son las metas de adopción de energías renovables a las que se comprometieron distintas empresas para cumplir sus objetivos de descarbonización.

Para el análisis se seleccionaron a 151 empresas (ver detalle al pie de la nota) entre las cuales se advirtió que sólo una pequeña parte está avanzando con medidas concretas.   

“Los resultados muestran que sólo el 13% de las compañías (19 de las 151 evaluadas) han adoptado objetivos de energía renovable”, introduce el reporte del WWF. 

Según precisaron autoras del documento a Energía Estratégica aquel porcentaje, está representado por las siguientes empresas:

FEMSA, Grupo Bimbo, CEMEX, Arca Continental, Mexichem, Grupo Modelo, Cuauhtemoc Moctezuma, Nestlé México, General Motors de México, Ford de México, Samsung México, Jabil Circuit de México, Alsea, P&G México, Walmart de México, Grupo Financiero BBVA Bancomer, Grupo Financiero Citibanamex, Goldman Sachs Casa de Bolsa, Grupo Financiero HSBC.

“De este grupo, 12 tienen objetivos agresivos de compra/generación de energía renovable de entre 80% y 100% para la siguiente década”, detalla el estudio.

Un ejemplo de aquello es el Grupo Modelo que se propuso consumir el 100% de su energía de fuentes renovables (eólica y/o solar) para 2025. 

Nuevos contratos de cobertura se podrán continuar dando el marco de la Reforma Energética, mientras siga vigente, ya que esta abrió la puerta al mercado eléctrico mayorista donde los usuarios eléctricos tienen libertad contractual para acceder a energía y otros productos asociados más competitivos que los ofrecidos por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

ESTUDIO DEL WWF: Ambiciómetro 

TOTAL DE EMPRESAS ANALIZADAS

Empresas analizadas por WWF México

2 Comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019