DOMINION se adjudica un proyecto fotovoltaico de 60 MW en Ecuador

Es el primer proyecto de esta envergadura que la compañía vasca desarrolla de en Ecuador, tras una amplia experiencia en el sector de las renovables en Latinoamérica. El precio ofertado por DOMINION, de 66,98 USD/MWh, es el más alto adjudicado en la subasta realizada por el Ministerio de Energía y Minas.


El área de energías renovables de DOMINION expandirá su actividad en Ecuador con el desarrollo de un proyecto solar fotovoltaico de 60MW nominales.

Se trata de uno de los proyectos adjudicados por el Gobierno del país con un precio de 66,98 USD/MWh, el más alto de la subasta.

DOMINION, que creó su área de energías renovables en el año 2016, se ha convertido en uno de los generadores energéticos privados de referencia en Latinoamérica, contando con proyectos de energía solar, eólica y biomasa en Argentina, México y República Dominicana, además de una importante cartera de proyectos en desarrollo en toda la zona.

Para Roberto Tobillas, director general de DOMINION y director del área de energías renovables, la compañía se ha consolidado como “un partner fiable capaz de desempeñar un papel de liderazgo en la transición energética sostenible que está viviendo la región”.

Aunque actualmente DOMINION ya gestiona la operación y mantenimiento de una planta de 3,5MW en Ecuador, es la primera vez que la compañía lleva a cabo un proyecto de este tamaño de forma integral en el país.

La compañía cuenta con un “modelo 360” que le permite gestionar todas las fases de la cadena de valor de los proyectos de generación energética.

Desde la selección de emplazamientos, desarrollo y tramitación, ingeniería, compras y construcción hasta la operación y mantenimiento y -gracias a su asociada BAS Projects Corporation-, la titularidad de los activos y explotación a largo plazo.

El proyecto se engloba en el Bloque de Energías Renovables No Convencionales (ERNC I)

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) de Ecuador ha adjudicado la totalidad de ofertas en la licitación del Bloque de Energías Renovables No Convencional (ERNC I) por un total de 500 MW.

Las diez compañías adjudicatarias pondrán en marcha 6 proyectos solares fotovoltaicos, 3 hidroeléctricos y 1 eólico.

Estos proyectos estarán ubicados en diferentes áreas geográficas del Ecuador y permitirán cubrir el crecimiento de la demanda eléctrica.

El objetivo del Gobierno es aumentar el peso de las renovables del 3% al 15% en la generación energética del país en los próximos años.

1 Comentario

  1. CARLOS MARTINEZ

    Muy buenos días, leí la noticia de los proyectos de energías renovables aquí en Ecuador, muy buena iniciativa del sector eléctrico, … Les comento son ingeniero eléctrico de profesión, y me gustaría participar en cualquiera de estos proyectos.. Por favor si me ayudan con el o los contactos para acercarme a conversar o mantener una comunicación-

    Saludos

    Carlos Martinez
    0939730998

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019