31 de agosto 2022

GWEC y GSC plantearon en conjunto políticas a favor de la eólica y solar

El Consejo Mundial de la Energía Eólica (GWEC) y el Consejo Mundial de la Energía Solar (GSC) han publicado una declaración conjunta sobre la necesidad de señales de inversión sólidas y de una autorización más rápida que pueda acelerar las energías renovables para ayudar a poner fin a las crisis energética y climática.


Mientras el G20 se reúne en Bali esta semana para el Foro de Inversión en Transiciones Energéticas, coorganizado por la Presidencia del G20 de Indonesia e IRENA, es vital que los responsables políticos actúen para garantizar que las directrices de inversión, como las taxonomías verdes, y los sistemas de permisos para las energías renovables sean adecuados para promulgar la transición energética.

Esta declaración conjunta de los principales sectores de las energías renovables del mundo subraya la necesidad de actuar con urgencia para facilitar un rápido cambio de la inversión hacia las energías renovables. Esto puede lograrse a través de dos áreas de acción a corto plazo:

  1. Establecer directrices sólidas sobre la taxonomía verde que garanticen un orden de mérito para la inversión pública/privada en proyectos energéticos. Esto puede servir para movilizar la inversión en proyectos de energía renovable a gran escala que puedan apoyar la salida de la crisis energética y estén en consonancia con los objetivos energéticos, de seguridad y climáticos.
  2.  Acelerar la concesión de permisos para proyectos eólicos y solares a escala de red, mediante procedimientos de convocatoria abierta para las solicitudes de proyectos y una serie de medidas rápidas. De este modo, los proyectos de energía eólica terrestre, eólica marina y solar en fase de desarrollo, que ascienden a casi 1.000 GW en todo el mundo, podrán construirse rápidamente en los próximos 3 años.

Ben Backwell, director general de GWEC, dijo: «Es fundamental que los gobiernos tengan claro qué tecnologías son compatibles con la consecución de los objetivos climáticos globales en las taxonomías verdes, ya que éstas proporcionan señales de inversión vitales para las empresas y los inversores de todo el mundo. Aunque reconocemos que los gobiernos pueden tener que respaldar inversiones específicas en activos de generación de combustibles fósiles para hacer frente a los actuales cuellos de botella energéticos, es vital que tales inversiones se consideren medidas de contingencia a corto plazo y que evitemos encerrar más emisiones de carbono. Incluir los combustibles fósiles que producen emisiones en las taxonomías verdes sólo enturbiará las aguas, enviará señales contradictorias a los inversores y dificultará que alcancemos colectivamente nuestros objetivos de cero emisiones».

Gianni Chianetta, consejero delegado de GSC, dijo: «Prolongar la transición conlleva costes muy elevados, como estamos viendo. Ha llegado la hora de una estrategia de salida de los combustibles fósiles. Los responsables políticos del G20 pueden y deben tomar medidas coordinadas y decisivas para facilitar la autorización de proyectos renovables y orientar los recursos hacia tecnologías limpias como la solar y la eólica, capaces de generar energía segura a precios más bajos para todos.»

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019