21 de agosto 2018

Coradir construye un edificio sustentable que ahorra hasta un 80% del costo en servicios

La compañía nacional Coradir, a partir de su división Coradir Home, está construyendo lo que sus directivos aseguran será “el hogar del futuro” en la Provincia de San Luís. Se trata del edificio inteligente Torre II Coradir, que contará con 47 departamentos y cocheras, iluminación LED (eficiente y sustentable), monitoreo electrónico de seguridad las 24hs, […]

La compañía nacional Coradir, a partir de su división Coradir Home, está construyendo lo que sus directivos aseguran será “el hogar del futuro” en la Provincia de San Luís.

Se trata del edificio inteligente Torre II Coradir, que contará con 47 departamentos y cocheras, iluminación LED (eficiente y sustentable), monitoreo electrónico de seguridad las 24hs, con terraza de uso común, asadores, piletas y solarium.

Entre sus características se puede destacar: aberturas de aluminio con Doble Vidrio hermético (DVH); estándar LEED (Leadership in Energy and Environmental Design); cerraduras inteligentes de acceso a los departamentos; aires Acondicionados Frío/Calor Inverter Clase A.; paneles solares que abaraten el costo de iluminación de espacios comunes; loza radiante eléctrica en el baño; bajo costo de expensas; WIFI en todos los pisos y departamentos.

“Vivir en Torre II Coradir, costará hasta un 78% menos en servicios que vivir en cualquier otro edificio”, aseguran desde la empresa constructora.

En una entrevista para Energía Estratégica, Juan Manuel Baretto, titular de Coradir, da algunos detalles más sobre la iniciativa.

¿Cómo surge la iniciativa? 

Desde 2010, CORADIR, certifico normas internacionales ISO 14001 de Gestión y Cuidado del Medioambiente, por lo que practicamos una cultura de respeto al medioambiente y sustentabilidad en todos nuestros proyectos, y desde la aprobación de la ley de energías distribuidas, abrió la puerta para que los privados podamos tomar medidas y ejecutar acciones en este sentido, si bien faltan algunos pasos para terminar de reglamentar la Ley, tenemos fe de que al momento de terminar el proyecto ya este todo habilitado.

¿Es la forma de vivir del futuro?

Sin duda alguna, hace ya bastante tiempo se publican artículos con temáticas por sobre población del planeta, el agotamiento de los combustibles fósiles, y el derroche de energía, sobre todo de los habitantes de las grande urbes.

Con todo esto en mente, desde el momento de arranque del proyecto seguimos los lineamientos de utilizar lo último en tecnología de materiales para lograr unidades habitacionales eficientes desde el punto de vista energético y sustentable en el manejo de los recursos naturales.

Sin lugar a duda la humanidad toda deberá volcarse a esta nueva forma de vivir para no comprometer el futuro de las próximas generaciones.

¿Están manteniendo diálogo con otras empresas constructoras interesadas en replicar la iniciativa? 

Sí. Actualmente estamos trabajando con varios estudios de arquitectura (en Buenos Aires, principalmente) sobre ideas y proyectos de eficiencia energética para ser incluidos en los proyectos que están llevando a cabo.

Lea también: «CORADIR ofrece a municipios un plan de recambio de luminarias por LEDs “sin costo”»

1 Comentario

  1. El sotano

    El LED no tiene nada de sustentable, en todo caso el mecanismo que provee electricidad puede ser sustentable. Vidrios DVH son casi una obligación en las nuevas construcciones. Me parece que es puro humo este edificio, si realmente quieren ser sustentables habría que considerar el procesamiento del agua gris, que evita servir desperdicios cloacales directos, o por lo menos agregarle algo de verde a ese masacote de hormigón. ¿Cómo estamos de eficiencia térmica?
    Estimado Coradir, si va a pagar por notas publicitarias, al menos presenten algo mejor que un edificio tradicional que solo agrega unos panelcitos solares y aires inverter. La sustentabilidad se la llevaron a juliembre.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *