CMI Capital revela su estrategia de sostenibilidad: más renovables, menos emisiones de CO2

Al 20230, la Corporación planea sumar al menos 330 MW y con ellos evitar que se emitan 500 mil toneladas de CO2 anuales al ambiente.


Corporación Multi Inversiones (CMI) avanza con un portafolio diversificado cercano a los 900 MW en Centroamérica y el Caribe. Entre los proyectos emblemáticos se destacan aquellos de tecnología hidroeléctrica en Guatemala; fotovoltaica en Honduras, República Dominicana y El Salvador; y, eólica en Nicaragua, Honduras y Costa Rica. 

CMI Capital, agrupación de negocios desde la cual CMI invierte en activos de generación renovable entre otras alternativas de Finanzas y Negocios Inmobiliarios, está llevando a cabo una estrategia corporativa que busca impulsar soluciones sostenibles para el 2030. 

“La sostenibilidad es parte de nuestro ADN y de la forma como vemos los negocios. Nosotros creemos en el capitalismo de stakeholders; es decir, este capitalismo que crea valor para las partes interesadas, así como también para los accionistas. Y nuestro propósito como CMI Capital es generar inversiones de impacto que impulsen el desarrollo sostenible”, introdujo  Aldo Vallejo, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de CMI Capital.

Durante una entrevista exclusiva en el marco de Future Energy Summit en el Caribe, el referente de CMI Capital precisó que se trata de una estrategia integral que incluye un mandato de diversificación del negocio para seguir creciendo y seguir mejorando el retorno y valor para las partes interesadas; un mandato para fomentar ciudades sostenibles del lado de su negocio inmobiliario; así como también un mandato para invertir en energías renovables para descarbonizar las matrices energéticas. 

“No nos vemos como tres negocios separados, somos una plataforma de inversión que lo que busca es poder atraer capital a la región para que sea invertido en los sectores que mueven la aguja del desarrollo sostenible de manera medible con impacto”, aclaró el referente de CMI Capital

¿De qué manera miden el alcance de sus negocios sostenibles? En lo vinculado a energías renovables el enfoque va más allá de medir megavatios de potencia instalada; entendiendo que sus esfuerzos involucran la “descarbonización”, además de la capacidad, miden su alcance en toneladas de CO2 evitadas. 

“En los próximos siete años, vamos a crecer al menos en 330 MW y con eso vamos a evitar que se emitan 500 mil toneladas de CO2 al ambiente, adicionales al 1.7 millones anuales que ya evitamos con lo que generamos hoy”, ejemplificó Vallejo. 

¿Qué otros objetivos tienen al 2030? ¿Qué destaca de su primera emisión de bonos verdes? ¿En qué mercados avanzarán con inversiones en el sector inmobiliario siguiendo criterios ASG? Fueron algunas preguntas adicionales a las que dio respuesta Aldo Vallejo, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de CMI Capital.

Accede a las declaraciones completas en el video de la entrevista que está disponible en el canal de YouTube de Future Energy Summit

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019