Chile abre una nueva licitación internacional para construir líneas de transmisión

La convocatoria implicará la construcción, ejecución y explotación de 22 obras, por una inversión referencial que supera los USD 82.000.000. 


El Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) de Chile lanzó una nueva licitación internacional para la construcción, ejecución y explotación de 22 obras de transmisión, amparado bajo los decretos N° 185 y N° 200 del Ministerio de Energía, publicados en los años 2021 y 2022, respectivamente. 

La mayoría de los proyectos a licitar son expansiones de diversas redes en 66 kV y 220 kV, como también de subestaciones eléctricas a lo largo país, con plazos de construcción de 18, 24 y 30 meses, según corresponda, a partir de la fecha de publicación de la adjudicación. 

La inversión estimada para estas obras varía de acuerdo al grupo, siendo la más baja de USD 1.546.284 hasta un máximo de USD 14.358.362, lo que da un total de una inversión referencial que supera los USD 82.000.000. 

Los interesados podrán adquirir las bases hasta el lunes 15 de mayo del corriente año (ver link), en tanto que el período de consultas finalizará el miércoles 24 de dicho mes, aunque cabe aclarar que el CEN podrá modificar las bases hasta el 27 de abril (a partir de las dudas que surjan). 

Mientras que del 12 al 14 de junio se abrirá un período para que las empresas interesadas presenten sus propuestas, ya sea para todas las obras incluidas en un mismo grupo o de forma individual. Y un día más tarde, el 15/6 se llevará a cabo la apertura de sobres de las ofertas administrativas y técnicas. 

Luego, el 25 de agosto del 2023 se realizará la apertura de las ofertas económicas y los adjudicados se darán a conocer a los pocos días de dicho hito, precisamente el lunes 4 de septiembre. 

Asimismo, las bases administrativas generales publicadas por el Coordinador Eléctrico Nacional establecen que si un proponente es una sociedad extranjera o un consorcio de sociedades extranjeras sin domicilio en Chile, deberá presentar una boleta de Garantía con el objeto de “caucionar el correcto cumplimiento de la obligación de constituir una sociedad o agencia en Chile”. 

 

Para tal efecto, el oferente deberá entregar una o más garantías por un valor de USD 200.000 a nombre del CEN, quien estará habilitado para su cobro en caso de incumplimiento. Pero si el interesado presenta más de una garantía, la suma de ellas deberá ser igual a dicho monto mencionado, y en ambos casos, la garantía deberá tener una vigencia igual o superior a 120 días hábiles adicionales a la fecha prevista para la adjudicación. 

Y de igual manera, todas las empresas que deseen postularse en la convocatoria, deberán declarar que darán cumplimiento a las disposiciones que estableció el Ministerio de Energía en su Manual de Buenas Prácticas en la gestión de Proveedores, Contratistas y Subcontratistas en la construcción de proyectos de energía.

A continuación, todas las obras que se licitarán: 

 

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com