Calden Consultoría alerta que el costo nivelado del hidrógeno es menor en Brasil que en Perú

De acuerdo al análisis de la firma, en ambos mercados, los mejores valores se obtienen para la energía eólica y los peores para la biomasa.


Gabriela Francovigh

Por

gabriela.francovigh@energiaestrategica.com

Etiquetas: , , ,

El costo nivelado del hidrógeno puede variar considerablemente en diferentes países de la región debido a diversos factores, como la disponibilidad de recursos energéticos, la infraestructura existente y los incentivos gubernamentales.

Durante el Foro Global de Hidrógeno Verde Bariloche 2023, realizado en Argentina (ver transmisión), Ernesto Coutsiers, socio en Calden,  Consultora Especializada en Regulación de Servicios Públicos, Energía e Investigación y Desarrollo con presencia en Argentina, España, Brasil y Perú comparó el costo nivelado del Hidrógeno  (LCOH por sus siglas en inglés) en dos ciudades de estos últimos mercados.

“En Ceará, Brasil, tenemos un costo nivelado de hidrógeno de entre 3,4 y 7,8 ocho dólares el kilo. El componente más importante es el costo de capital seguido por el costo de energía eléctrica y los mejores valores se obtienen para la energía eólica y los peores para la biomasa”, explicó.

Por su parte, aseguró que en Lima, Perú, el LCOH está entre 5,5 y 9 dólares el kilo. El componente mayor importancia en este caso es el costo de la energía eléctrica seguido por el costo de capital y los mejores valores se obtienen también para la energía eólica y los peores también para biomasa.

Para alcanzar esa cifra, el estudio tuvo en cuenta: el año y vida útil del proyecto; tasa de costo de oportunidad de la inversión; inversión (CAPEX) del período; costo de operar y mantener (OPEX) del periodo; y producción de hidrógeno en el período.

CAPEX

Para calcular la inversión se utilizó una base de datos de 8 electrolizadores de potencia entre 100 kW y 10 MW. 

Se consideraron otros componentes como: equipamiento; flete; sistema de purificación de agua y refrigeración; piping; housing; ingeniería y otros. La vida útil del activo fue provista por el fabricante.

“Elegimos estos dos países porque tienen diferencias. El costo del capital en el Perú es más barato que en Brasil. Entonces, el capex en Brasil implica un mayor impacto sobre el costo total. Sin embargo, la energía eléctrica en Brasil con un mercado más desarrollado tiene un menor impacto y no es el caso del Perú”, argumentó Coutsiers.

“Esta producción en pequeña y mediana escala es en parte intensiva en capital y es más intensiva en capital cuando mayor es la tasa de remuneración que se analice. Los otros costos pasan a un segundo plano”, agregó.

Por último, el experto admitió que si bien el costo nivelado del hidrógeno hoy se presenta como una limitante, en el mediano plazo los precios irán mejorando y la industria se desplegará.

“Al 2050 la contribución más importante que tendremos del hidrógeno es la descarbonización de sectores difíciles de identificar. El hidrógeno es lo que nos va a permitir utilizar energías renovables en casi todas las aplicaciones que actualmente existen en tecnologías convencionales”, concluyó el especialista.

 

1 Comentario

  1. Ernesto Coutsiers

    Es importante resaltar algunas hipótesis de este estudio para tener mayor claridad de la comparación referenciada.
    1. Este estudio está basado en electrolizadores de pequeña y mediana escala y para tecnologías maduras.
    2. Para los costos de energía eléctrica renovable se consideraron los resultantes de las últimas licitaciones. Puede que en el caso de Perú estos costos sean menores en la actualidad. No se consideran costos de transmisión ni distribución, es decir se supone producción de H2 en el sitio.
    3. Para el costo del agua se utilizaron tarifas industriales de agua y saneamiento de Ceará y Lima, a una mayor escala podría justificarse tener procesamiento propio de agua o desalinización.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019