Desde hace tiempo YPF venía negociando con varias Pymes especializadas en la construcción e instalación de energías renovables con la expectativa de lanzarse a un segmento que hasta ahora parecía no interesarle: el domiciliario, comercial e industrial.
Para sorpresa del mercado, la empresa llegó a un acuerdo con Sustentator para afianzarse en la venta de equipos en el segmento minorista, aprovechando la reciente regulación de la generación distribuida, normativa que permite a los usuarios particulares generar energía renovable – por ejemplo, con paneles solares – y comercializar los excedentes a la red de distribución, lo que hace que en muchos casos sea económicamente conveniente.
Según informan fuentes del sector a este portal de noticias, la compañía se quedó con una participación de Sustentator , una Pyme ubicada sobre la calle Tapalqué 6000, en Capital Federal, que desde su nacimiento, en 2009, fue creciendo en el negocio, apostando a los servicios de ingeniería e instalación de energías renovables.
“Compró una participación de Sustentator. Es prácticamente una inversión de YPF”, especificó una fuente que está al tanto de las conversaciones.
Para YPF, Sustentator sería su socio ejecutor minorista, con el que apuesta a lanzarse en un nuevo nicho: instalaciones de módulos fotovoltaicos y otras tecnologías destinadas a hogares, comercios e industrias.
Sustentator tiene experiencia en el negocio, también en la construcción de pequeños parques solares. Además de otras iniciativas privadas, se quedó con un proyecto del Programa Provincial de Incentivos a la Generación de Energía Distribuida (PROINGED), lanzado por la Provincia de Buenos Aires.
En este partido, no jugaría YPF Luz, hasta ahora, la única firma que se ocupaba de energías renovables, a cargo de los grandes parques eólicos como Manantiales Behr, en Chubut. Esta vez, el contrato tiene como contraparte a la propia YPF “madre”. ¿Se lanzará una nueva subsidiaria ? Es una duda que hasta el día tienen los protagonistas de la transacción.
A decir verdad, no es una noticia menor para el mercado. Las empresas competidoras consultadas por este medio seguirán con atención el acuerdo, ya que significa el ingreso de un gigante que podría concentrar gran parte de las ventas.
¿Armará una red comercial en las provincias? ¿Qué rol tendrá Sustentator? ¿Seguirá YPF sellando acuerdos con tecnólogos internacionales que permitirán precios más bajos que otras Pymes? Con esta jugada sorpresa, YPF abre puertas de un nicho que solo entraban pequeñas empresas del interior del país.
Según pudo conocer Energía Estratégica, está previsto un anuncio oficial para la próxima semana.
No me sorprende que el Estado se meta en el negocio privado. Es típico en el tercer mundo, como el subsídio. A lo que apostaría por diversión es a cuanto tiempo pasará hasta que se deteriore el mercado fotovoltaico y se destruya el potencial cliente a raíz de esa intervención.
Me parece muy bueno que una empresa como YPF vaya por las energías renovables
Muy buena y amplia la nota
Ya se conoce el costo de este equipamiento domiciliario?.
Estoy interesado, aquí en CABA y en zonas rurales
Es interesante que empresas de la envergadura de YPF intervenga en el mercado minorista y así poder romper la egemonia de los five d.
Quedaríamos a la espera y observación de cómo va a impactar en la economía de doña rosa la maniobra estatal y que no sea otro de los enjoy’s para simular competitividad y terminar a perdida
Cómo es habitual ver en los resultados de nuestra gran YPF.
Es hora que comencemos a ver resultados coherentes
Es muy buena idea ojalá llegue a los hogares así pagaríamos menos la luz y tendríamos una energía limpia y renovable
Este
Gigantismo de YPF es a “la venezolana “. Porque todos los
Países qoe les va bien evitan
La
Concentración y acá la
Fomentamos? Y así nos va …
Genial!!!!!!
Plena confianza en la gente de Ypf que lidera este proyecto!!! Los mejores deseos de
Éxito y futuro promisorio para nuestro país y su gente!!!!!
Genial!!! Grande YPF!!!
Trabajando para el futuro de nuestro país y por energías renovables !!!!!!
Otra vez YPF tratando de copar un mercado de los privados, lo unico que van a lograr es quebrar pymes porque no podran competir con el monstruo. Dediquense al gas y al petróleo en lugar de coptar pymes. Ya bastabnte destruyeron a las estaciones de servicio con el consignado y el llamado red 21. Ahi tienen una nueva empresa llamada ypf tecnologia que no produce nada como todo lo estatal, acomodados y curro.