Con más de 14 años de experiencia en el desarrollo de equipos aerogeneradores, Invap Ingeniería S.A – empresa históricamente dedicada al análisis de fallas, cálculos estructurales y verificación en la seguridad de equipos petroleros- concretó operaciones de importancia con YPF, la compañía más importante del país.
Las turbinas eólicas que se entregaron tuvieron como función abastecer de energía eléctrica a las estaciones de servicio móviles que YPF implantó en zonas rurales del país, denominadas Módulos de Abastecimiento Social (MAS), diseñadas para proveer de combustible al parque automotor liviano de pueblos que no tienen fuente de suministro cercana.
Luego del éxito alcanzado, Invap Ingeniería S.A pretender ir más allá y cooperar en la extracción de petróleo a través de sus tecnologías que producen energía eólica. Juan Castro, gerente de la firma sureña, asegura que cobra fuerza la propuesta de utilizar aerogeneradores para el bombeo del crudo depositado en el subsuelo para reducir los costos de explotación.
Incluso los técnicos de la compañía se pusieron a desarrollar nuevas soluciones abocadas para este fin: “si bien los equipamientos que teníamos eran muy chicos, para este proyecto pusimos en funcionamiento un prototipo que está en prueba en Bariloche. Se trata de un equipo de 30 kilowatt de potencia, con hélices de 11 metros de diámetro y aptos para trabajar en paralelo con equipos diésel”, explicó el Gerente de Invap SA.
Por cuestiones de mercado, Castro analiza un buen futuro para la industria de las fuentes renovables en Argentina y la región. “A medida que las energías convencionales se encarezcan, crecerá el consumo de las renovables, tal como sucedió en Europa”.
Un informe elaborado por la organización Renewable Energy Policy Network for the 21st Century (REN21), señala que en 2013, el mundo desarrolló la capacidad récord de generación de energía de fuentes renovables de 1.560 gigavatios, lo que representa el 22 por ciento de la producción global.
China, Estados Unidos, Brasil, Canadá y Alemania fueron los países que más crecieron en este segmento. En el caso de China, por primera vez las fuentes limpias aumentaron más que los combustibles fósiles y la energía nuclear.
0 comentarios