Si bien a medidos de mayo Oscar Capezio, jefe del Departamento Técnico de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), afirmaba que se encontraba “listo” el pliego para la ampliación de las potencias de la central hidroeléctrica situada sobre el río Paraná con tres turbinas más, lo que elevaría a 23 la cantidad de equipos, aún no se ha lanzado.
Fuentes vinculadas a la EBY revelan en diálogo con energiaestrategica.com que de expedirse el pliego en el corto plazo, las potencias podrían llegar a incorporarse recién el año que viene. “Para montar las 3 turbinas hay que realizar toda una labor civil que tiene que ver con movimientos de suelos, roca y obras de hormigón, lo cual es un trabajo a considerar dentro del proyecto”, explican.
Agregan que es posible que el pliego se lance próximamente, ya que “el proyecto está bastante avanzado en cuanto a planos y perspectivas de las colocaciones”; sin embargo, aseguran que “aún no se sabe nada al respecto”.
Según declaraciones de Oscar Thomas, director ejecutivo de la EBY, las turbinas aportarían 480 MW de potencia instalada, que se sumarían a las 20 turbinas ya montadas, lo que permitiría una potencia total de 3680 MW. Se estima un monto de inversión de 1.100 millones de dólares para las 3 turbinas y la obra civil. No obstante, fuentes del sector señalan que las máquinas podrían ser más pequeñas que las de 160 MW instaladas actualmente.
Lo cierto es que el proceso está en marcha. Según expresó Capezio, las tres máquinas nuevas permitirán mantener la generación de 20 mil gigavatios/hora anuales en forma constante, lo que permitirá realizar tareas de mantenimiento a otras turbinas sin afectar el suministro de Argentina.
Actualmente Yacyretá posee una potencia instalada de 3200 MW, lo que permite la producción de un 20 por ciento de la energía que consume la Argentina y el 30 por ciento de la energía hidroeléctrica del país.
Muchas gracias por la nota, pero la verdad no se si reirme o llorar.
Vamos por parte dijo Jack:
1. “aún no se sabe nada al respecto”. pero «podrían incorporarse recién a principios del 2016» O sea que en medio año van a licitar, conseguir los U$S 1100 milones y construir «toda una labor civil»?
Muchachos de onda, estamos todos locos?
Agradezcan si esto lo tenemos en 3-4 años. Veremos si se confirma la mentira en el tiempo. Tomar nota.
2. «Actualmente Yacyretá posee una potencia instalada de 3200 MW»
Esto es meramente teórico. En la practica, o sea en realidad, yacyreta tiene una potencia maxima de casi 2500 MW. Esto es debido a los problemas que presentan las turbinas.Solo 3 turbinas (08, 10 y 16) de 20 estan funcionando al 100%. (informacion publica)
3. De esos 2500 MW una parte va para Paraguay y otra a Argentina, asi que nos quedaran algo mas de 2000 MW segun el dia.
4. En Abril pasado (nota de este portal) De Vido dijo que se iban a recuperar 400 MW «en las proximas semanas». Resultados? Otra mentira! Solo aumento 100 MW la potencia desde ese entonces.
Fuente: energiaestrategica.com/yacyreta-reincorporo-una-turbina-y-recuperara-otros-400-mw-de-potencia-en-las-proximas-semanas/
Mas alla de todo seria muy bueno que estas obras se concluyan ya que actualmente se esta desperdiciando agua bastante seguido a traves de los vertederos. De tener estas 3 turbinas se aprovecharia mucho mejor el potencial de la presa.
PD: Porque tardan tando en aparecer los comentarios para el resto?
Rolo usted debe saber que este no se trata de un proyecto nuevo en Yacyretá y, por lo contrario, está bastante avanzado como bien lo dice la nota.
Por otro lado, Yacyretá cuenta con grandes ingresos anuales con los que puede afrontar el gasto para incorporar las turbinas.
Esperemos que para 2016 esté lista la obra.
Saludos
Roque, ojalá esta obra se lleve a cabo lo antes posible.
Me parece una de las mejores inversiones que se puede esperar. Tiene produccion asegurada.
El tema es que uno ya está acostumbrando a las promesas de «en un año estará lista» y despues de varios años no pasa nada.
Esperemos que esté equivocado.