Respetando el cronograma oficial, hoy la empresa provincial Generación de Energías Renovables de la Provincia de Santa Fe (Generfe) recibirá sobres de ofertas para la licitación de energías renovables que pone en juego un total de 50 MW: el desarrollo de 8 parques solares de 5 MW cada uno, y un parque eólico de 10 MW.
“Vemos interés en todos los puntos que pusimos a disposición en los distintos sitios de la Provincia. Hubo consulta por todos los puntos, con dudas específicas. Así que estamos muy contentos”, enfatiza en diálogo con Energía Estratégica Argentina, Maximiliano Neri, titular de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) y uno de los hacedores de esta compulsa.
Según pudo constatar este medio con fuentes privadas dispuestas a participar, se han comprado más de 10 Pliego licitatorios. No obstante, no se pudo corroborar que las ofertas sean por la totalidad de los corredores que se han puesto en juego.
En rigor, los ‘Sobres A’ con las ofertas técnicas se estarán abriendo mañana jueves 16 a las 10.30hs, durante un evento que se llevará a cabo en el Salón Dorrego de la Casa de Gobierno de la Ciudad de Rosario. Allí se espera la participación del Gobernador Miguel Lifschitz; la Secretaria de Energía, Verónica Geese; Subsecretario de Energías Renovables de Santa Fe, Roberto Bisso; y el Presidente de la EPE, Maximiliano Neri, entre otros funcionarios.
“Es un orgullo porque estamos planteando un modelo de energías renovables distinto, que no sólo apuesta por la sustentabilidad ambiental sino social y territorial, porque esto es un proyecto que incentiva la generación distribuida acomodado a los requerimientos de las localidades y de nuestras redes, y no visto como la conformación de un negocio”, expresa Neri.
Y enfatiza: “Estamos desarrollando una estrategia de negocios que beneficia al territorio y que consideramos que será capaz de trasladarse a nivel nacional”.
De acuerdo al cronograma, la apertura de ‘Sobres B’ de ofertas económicas tendrá lugar el 12 de junio y las adjudicaciones el miércoles 26 de junio.
Cabe señalar que el precio que fijó el Gobierno provincial es de un máximo de 80 dólares por MWh para los emprendimientos solares; y de 82,5 dólares por MWh para el eólico. Los contratos que se mantendrán con los adjudicatarios serán a 20 años.
Maximiliano Neri, Presidente de la EPE, junto a Verónica Geese, Secretaria de Energía de la Provincia
0 comentarios