XM respalda el mecanismo del Mercado Anónimo Estandarizado promovido por Derivex

El MAE complementa los diferentes modelos de negociación en el Mercado de Energía Mayorista, contribuyendo a la formación de precios e incentivando su competencia y transparencia. XM apoya a la CREG y a los demás actores del ecosistema eléctrico para seguir identificando situaciones que apalanquen el diseño de propuestas regulatorias como una estrategia para la promoción y el desarrollo del sector.


La Comisión de Regulación de Energía y Gas, CREG, y los agentes del ecosistema eléctrico colombiano trabajan en herramientas que permiten avanzar en la modernización y sostenibilidad del Mercado de Energía Mayorista en el país.

Como parte de ello, mediante la Resolución 114 de 2018, nace el Mercado Anónimo Estandarizado, MAE, una iniciativa de la CREG en la que empresas públicas o privadas tienen la posibilidad de presentar propuestas de un mecanismo alterno de contratación de energía.

Con el ánimo de ofrecer a los agentes y usuarios del sector eléctrico colombiano instrumentos de cobertura eficientes, Derivex y la Cámara de Riesgo Central de Contraparte, CRCC, empresas de las que XM es accionista, lideran la estructura de un mercado que cumpla con las características de mercado organizado que exige la CREG para ser un mecanismo MAE, basándose en los principios de trasparencia, eficiencia y neutralidad.

Este mecanismo de contratación permite a los agentes del Mercado de Energía Mayorista contar con un mecanismo robusto para mitigar el riesgo financiero, especialmente, el de contraparte, con lo cual todos los agentes participan en igualdad de condiciones y se elimina la prima de riesgo, viabilizando así el anonimato (ya que quien se constituye en contraparte, en todo caso, es la Cámara de Riesgo).

Entre los beneficios más relevantes para los agentes es que este mecanismo le permite fijar el precio, eliminando así la incertidumbre cuando enfrenta los precios de la bolsa de energía, lo que se traduce a su vez en una tarifa con mejor formación y más justa para el usuario.

«La participación en igualdad de condiciones para todos los agentes, la estandarización de los contratos con criterios fijos y la simplificación de formas de contratación que existen hoy en el país, hacen de estos mecanismos de Mercado Anónimos y Estandarizados una alternativa que permitirá fortalecer la competencia y la sostenibilidad del mercado para el beneficio de los colombianos», destaca Cecilia Maya, Gerente del Mercado de Energía de XM.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019