Wood Mackenzie estima crecimiento récord de la energía solar mundial de 270 GW en 2023

De acuerdo al reporte de la consultora, esta cifra representa un incremento del 33% con respecto al año anterior, impulsado mayormente por China, mercado que continuará liderando la fabricación fotovoltaica durante al menos los próximos cinco años.


Gabriela Francovigh

Por

gabriela.francovigh@energiaestrategica.com

Etiquetas: ,

Como ya había anticipado el grupo global de investigación y consultoría Wood Mackenzie,  la energía eólica ha tenido una ventaja histórica, pero esta se está comenzando a erosionar a medida que las tecnologías solares aprovechan una distribución geográfica más amplia y se vuelven más baratas con el tiempo, convirtiéndose en más competitivas

En efecto, en el nuevo informe «Global Solar PV Market Outlook Update: Q2 2023»   publicado por la consultora se evidencia como las tendencias solares van ganando terreno en todo a nivel internacional. De acuerdo al relevamiento, la construcción de instalaciones fotovoltaicas podría alcanzar niveles récord en 2023, con casi 270 GW en todo el mundo, cifra representa un incremento del 33% con respecto al año anterior.

A su vez, señala que las tecnologías solares continuarán incrementándose hasta alcanzar los 330 GW anuales en 2032, impulsado mayormente por China, mercado que continuará liderando la fabricación fotovoltaica durante al menos los próximos cinco años. En efecto, el gigante asiático está aprovechando la caída en los valores del polisilicio para seguir incrementando sus plantas solares a gran escala. Además, vislumbra un cambio de actitud por parte del país y que este pase de exportar módulos a celdas y discos.

Aunque según Wood Mackenzie la cuota China en la construcción podría caer al 30% en 2032, en detrimento del aumento de la construcción en Estados Unidos, la investigación señala que es poco probable que los incentivos gubernamentales para la fabricación fotovoltaica local en EEUU, Europa e India erosionen considerablemente la cuota de mercado de China en un futuro próximo.

Para el reporte, algunos de los factores que explican este crecimiento en la energía solar a nivel global: ambiciosas metas de energías renovables; el aumento de la electrificación; la eliminación progresiva de las centrales de carbón; la preocupación por la seguridad energética; el aumento del apoyo político, y el descenso del costo nivelado de la energía solar (LCOE).

Por otro lado, la energía solar de EE. UU. podría experimentar una recuperación interanual del 39 % en 2023 este año, debido al alivio constante de la cadena de suministro a medida que los importadores cumplen  la Ley de prevención del trabajo forzoso uigur (UFLPA).

«La industria solar de EE. UU. experimentó su primer trimestre más alto registrado en el primer trimestre de 2023. La Ley de Reducción de la Inflación (IRA) respaldó adiciones de más de 3 GW a los proyectos de desarrollo de EE. UU., un aumento interanual del 25 %», explicó el reporte.

«Las instalaciones solares a escala de servicios públicos en los EE. UU. lograron un fuerte repunte interanual del 66 % en el primer trimestre gracias a la puesta en marcha de proyectos que estaban en stand by, aunque continúan barreras como retrasos en la interconexión y desafíos persistentes en la cadena de suministro. Y si bien la energía solar residencial también estableció un récord en el primer trimestre de 2023, la incertidumbre económica está provocando una descenso de las ventas», agregó.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019