La propuesta busca acercar a educadores, docentes, guías y ciudadanos interesados en la Educación Ambiental desde su historia, las líneas temáticas que engloba y las estrategias educativas que podes realizar dentro y fuera del aula.
Durante el curso se brindarán ejemplos, actividades, foros de intercambio y materiales para trabajar en conjunto en un cambio cultural y comenzar a construir un planeta en el cual el ser humano se desarrolle en armonía con la naturaleza.
Si bien la actividad es gratuita, requiere de inscripción obligatoria en http://educacion.
El curso, es parte de la oferta que brinda el nuevo portal de Educación Ambiental que Vida Silvestre lanzara a fines de 2018. El sitio está destinado a docentes y a educadores ambientales de diferentes niveles de todo el país. Los materiales y herramientas ofrecidos en el portal son completamente gratuitos.
Para Vida Silvestre la educación ambiental es la base de un cambio cultural del que toda la sociedad debe formar parte: los actuales sistemas de producción y consumo han llevado a una situación cada vez más crítica en términos ambientales, sociales y culturales. Hoy se estima, que consumimos un 60% más de los recursos naturales que el planeta puede proveernos. Al tratarse de situaciones que afectan a toda la sociedad, se necesitan perspectivas de solución también integrales. Por ello, convocamos a todos los actores del sistema educativo formal y no formal a trabajar juntos para construir un planeta en el cual el ser humano se desarrolle en armonía con la naturaleza.
El sitio ofrece materiales para todos los ciclos escolares (inicial, primer y segundo ciclo de primaria y secundaria), organizados en cinco módulos diferentes: Educación ambiental y consumo, Educación ambiental y salud, Educación ambiental en y para la naturaleza, Educación ambiental por el arte y Educación ambiental en valores.
Para acceder al portal, ingresar en este link:
http://educacion.
¿Cómo anotarse?
– Registrate (si no lo hiciste anteriormente) en el micrositio educacion.vidasilvestre.org.ar
– Accedé a la página con Usuario y Contraseña
– Ingresá a la solapa: «Capacitaciones virtuales»
– Seleccioná 2do Curso de Educación Ambiental de Vida Silvestre
– Presioná el Botón «hacer este curso»
– LISTO!
Acerca de Vida Silvestre
La Fundación Vida Silvestre Argentina es una organización no gubernamental, de bien público y sin fines de lucro, creada en 1977. Su misión es proponer e implementar soluciones para conservar la naturaleza, promover el uso sustentable de los recursos naturales y una conducta responsable en un contexto de cambio climático. Desde 1988 está asociada y representa en la Argentina a WWF, una de las organizaciones independientes de conservación más grande del mundo, presente en 100 países. Para más información:www.vidasilvestre.org.ar
Buen día como andan? Les escribo porque somos un grupo de personas, que queremos crear
una reserva en el gran chaco argentino, así poder salvar la biodiversidad del mismo,
nos seria de mucha ayuda si pudieran compartir nuestro sueño en sus redes
https://www.idea.me/proyectos/72350/crear-una-reserva-natural
Instagram @altos_del_banado_la_estrella
gracias por su tiempo
juan