Vestas es uno de los líderes indiscutidos de la industria eólica. Una trayectoria de más de 40 años y haber superado los 140 GW de capacidad instalada lo avala.
Latinoamérica no es ajena para esta compañía. En la región, Vestas avanza con más de 12 GW de potencia operativa. Colombia sin lugar a dudas es uno de los mercados en los que junto a Brasil traccionan más contratos.
Sin ir demasiado lejos, este fabricante ha comunicado el mes pasado un acuerdo con Casa dos Ventos para un proyecto eólico de 189 MW en Rio Grande do Norte, Brasil. Mientras que en Colombia, sólo en La Guajira, ya avanza con la ejecución de más de 500 MW.
Los horizontes de negocios en el mercado colombiano resultan estratégicos para Vestas no sólo como proveedor de aerogeneradores sino también de soluciones que van desde desde el desarrollo inicial, la ubicación y el modelado, la optimización del proyecto y mantenimiento.
En el inicio de este 2021, por ejemplo anunciaron un contrato que incluiría la entrega e instalación de 90 aerogeneradores V162-5.6 MW (504 MW) de la plataforma EnVentus, así como un Active Output Management 5000 (AOM 5000) para la operación y mantenimiento del parque durante los próximos 15 años.
Pero eso no sería lo único que se asoma en el mercado colombiano. Peter Kuhrke, gerente de ventas en Colombia para Vestas, señaló durante la pasada Cumbre Eólica y Solar de Latam Future Energy:
“Con la nueva subasta que se ha anunciado para este año, estamos muy pendientes de terminar de conocer las reglas finales”.
De allí que la compañía haya confirmado su participación como Bronze Partner del próximo evento de Latam Future Energy que se llevará a cabo inmediatamente después de la subasta de contratación a largo plazo para la compraventa de energía eléctrica proveniente de fuentes no convencionales de energía renovable (FNCER).
Este 27 y 28 de octubre todo el sector de las energías renovables se darán cita en el Hotel JW Marriott de Bogotá para presenciar el “Colombia Summit 2021” y analizar los resultados de la subasta.
Los que asistan en modalidad presencial podrán acceder al espacio de conferencia y networking más sofisticado en el que ha trabajado Latam Future Energy. No se pierda la oportunidad de participar y conectar con las empresas más destacadas de la industria como lo es Vestas.
0 comentarios