Las turbinas serán fabricadas localmente en la planta de ensamblaje de Campana, en la provincia de Buenos Aires, que será inaugurada próximamente.
La entrega y puesta en marcha del parque eólico está prevista para finales de 2019. Tras concluir este proceso, Vestas proporcionará los servicios de operación y mantenimiento del parque durante los próximos 20 años a través de un “Active Output Management 5000” (AOM 5000).
“La industria eólica argentina crece rápido y Vestas está desempeñando un papel clave en este proceso, como demuestran los más de 1,3 GW de capacidad eólica instalada o en construcción que la compañía ha alcanzado en el país», destaca el jefe de ventas de Vestas Cono Sur, Andrés Gismondi.
El Llano I, II y III proporcionarán electricidad a las instalaciones que Aluar Aluminio Argentino gestiona en Puerto Madryn para la fundición de aluminio, las más grandes del país. Al recurrir a la energía eólica para una actividad productiva de alto consumo, Aluar se suma a la tendencia global de compañías que utilizan las energías renovables para realizar sus actividades de manera sostenible y eficiente.
Además, el parque eólico le ayudará a cumplir con la legislación argentina que obliga a los grandes consumidores de energía a obtener un porcentaje de ésta a partir de fuentes renovables.
«Vestas mantiene un fuerte compromiso con la transición energética argentina y estamos orgullosos de trabajar con socios que, como Aluar Aluminio Argentino, comparten esta misma visión. Hemos trabajado estrechamente para poner en marcha estos proyectos y esperamos seguir haciéndolo”, ratifica Gismondi.
0 comentarios