Se aproxima el verano y con este los temidos apagones que en los últimos años se han transformado en un clásico para las principales áreas metropolitanas del país.
Frente a esta posibilidad, desde Goodenergy, empresa proveedora de paneles fotovoltaicos, señalan que tanto comerciantes como usuarios residenciales han instalado equipos con la intención de utilizarlos como generadores eléctricos.
Tal es así que en la localidad de Mar del Plata, mediante su proveedor de la zona Etersol, la firma platense colocó en un departamento ubicado en un 7mo piso seis módulos fotovoltaicos de 85 Wp; un total de 510 Wp.
Como la provincia de Buenos Aires no cuenta con una legislación para inyectar la energía limpia a la red, el sistema funciona mediante una llave selectora que permite la alternancia entre el consumo de energía eléctrica de la red o de la fuente renovable. “No hay riesgos porque la conexión es independiente; no funciona en paralelo con la red eléctrica, como si fuese un grupo electrógeno, pero solar”, explica a energiaestrategica.com Pablo De Benedictis, uno de los referentes de Goodenergy.
Declara el empresario que ya han hecho más de 50 ventas de este tipo en lo que va del año en distintos puntos del país, pero la particularidad de la reciente conexión es un claro indicio de que la población se está familiarizando con el concepto ‘renovables’. “La gente hace tiempo le perdió el miedo al uso de estas tecnologías, confía cada vez más; cosa muy distinta a hace cuatro años atrás: cuando comenzamos con el emprendimiento”, reflexiona.
De Benedictis observa que durante 2014 realizaron cerca de 30 instalaciones fotovoltaicas y que este año podrán duplicar el número teniendo en cuenta el nivel de consultas que están recibiendo.
Pronostica que continuará la tendencia de ventas, por un lado, de usuarios que buscan hacerle frente a inminentes apagones durante los meses venideros, por otro, un posible disparo del dólar que no sólo encarecerá los equipos, lo cual seduce a aquellos que poseen un clásico generador a nafta, ya que el combustible aumentará en proporciones a la inflación. Por último, y como punto destacable, la latente la posibilidad de la quita de subsidios en las tarifas, lo que hace más atractivo el negocio.
Muy interesante, me interesa conocer si hay instalaciones para soportar la carga de tanques de agua (bomba trifasica) y asegurar la iluminación interna en un consorcio de 10 pisos, por ejemplo. ¿ cuanto se tarda en recuperar la inversión, estimando mediante valores reales de la energía (no los actuales subvencionados !!!!)
Gracias !!!!
Alejandro,
La carga del tanque de agua es la situación ideal para la instalación solar, si tenes un tanque lo suficientemente grande en la terraza, se puede hacer el total de la carga de día, aprovechando a pleno los paneles y sólo usar energía de la red en caso de emergencias o varios días sin sol.
En cuanto a la iluminación interna, la conveniencia es bastante relativa, sobretodo si consideras que no podes inyectar la generación excedente a la red. Esto haría que necesites un sistema de baterías para poder alimentar la iluminación durante la noche, haciendo la inversión mas cuantiosa y el tiempo de repago mas largo.
A precios sin subsidio, los paneles se pagan entre 7 y 10 años habitualmente, y duran 30, por lo que son una inversión interesante.
Espero te haya servido la respuesta.
Saludos.
Buen día Alejandro, para lo que planteas recomendamos dos tipos de instalaciones independientes , una dedicada a la bomba que funciona directamente con aporte solar sin baterías y la otra dedicada a iluminación con banco de baterías
lo interesante de este planteo es que no necesariamente trabajarían cuando no hay luz ,pueden funcionar en forma permanente generando un ahorro interesante de recursos
si te interesa podes comunicarte con nosotros al nuestro mail info@etersol.com.ar para un mejor asesoramiento , saludos
Necesitaría asesoramiento para instalar paneles en mi hogar, para ELECTRICIDAD principalmente, y calefacción. Rendimiento de los paneles, mantenimiento y costos ( instalación, elementos complementarios a los paneles, formas de pago) . MUCHAS GRACIAS !!
Solicito información y si fuera posible valores, me interesaria calefaccionar mi vivienda con este sistema o ayudar a lo que tengo y ver resulltados que se hayan hecho en mi Ciudad Necochea – Buenos Aires
Por favor enviar consultas a info@etersol.com.ar
<gracias<!!1
Solicito informacion para insalar equipo solar para departamento (uso de verano) 5to piso con balcon.(37 metros cuadrados) Costes, instalacion, debe cubrir consumo de heladera con freezer en forma diaria, y Tv de dia. eventual microondas .Agradeceria un presupuesto para instalar en el mes de Noviembre .gracias.
Buen día quisiera saber cuál es el costo de la instalación en una vivienda mínima de 1 tv 1 heladera ,6 luces interiores y 6 luces exteriores.
Saludos Edgardo .la casa está en Villa gesell
No hay nadie que responda a las preguntas de los potenciales clientes?
Quisiera saber costos para una vivienda común ,luces calefacción,etc
Estoy fabricando seguidores solares y también inyectores a red trifasicos y monofasicos con tansformador aislado de red en mar del plata , Te interesa intercambiar experiencias….
Quisiera asesoramiento para instalar en mi casa paneles solares para electricidad y calefacción.-Instalación, rendimiento y costos de instalación.- Teléfono de contacto para comunicarme con Uds. muchas gracias
quisiera saber cuanto sale paneles para una vivienda de 50mtr. en el marquesado gracias.