11 de marzo 2016

Ventus desembarca en la Argentina para colaborar con montajes de proyectos eólicos

El mercado eólico de la República Oriental de Uruguay está saturado. Finalizado los proyectos que el país vecino ya tiene en carpeta, se espera que 1500 MW se encuentren operativos en el corto y mediano plazo, manteniéndose así como uno de los países a nivel mundial que mejor aprovecha su recurso eólico. Esta coyuntura provoca […]

El mercado eólico de la República Oriental de Uruguay está saturado. Finalizado los proyectos que el país vecino ya tiene en carpeta, se espera que 1500 MW se encuentren operativos en el corto y mediano plazo, manteniéndose así como uno de los países a nivel mundial que mejor aprovecha su recurso eólico.

Esta coyuntura provoca que empresas como Ventus Ingeniería, firma capaz de ofrecer servicios de desarrollo, construcción y gerenciamiento de parques eólicos, saliesen a buscar nuevos mercados en países vecinos. Primero lo hicieron en Bolivia, Perú y Panamá, y recientemente llegaron a Argentina para instalarse en Buenos Aires.

En diálogo con energiaestrategica.com, Leonardo Barragán, Director de Ventas en Argentina, confiesa que el disparador que definió a la empresa abordar el mercado local no fue tanto la victoria del actual presidente Mauricio Macri, sino la acelerada y consensuada aprobación de la nueva Ley de Energías Renovables en la legislatura. “Observamos que hubo un amplio apoyo a la Ley de las diferentes fuerzas políticas”, valora el empresario.

Asimismo destaca el esfuerzo que está llevando adelante el Ministerio de Energía y Minería en intentar aplicar la Ley cuanto antes, sobre todo por los beneficios fiscales que ostenta, y saluda un reemplazo de la Resolución 108 como mecanismo legal para cerrar contratos de Acuerdo de Compra de Energía (PPA, por sus siglas en inglés) por un mecanismo por subastas.

Creemos que es necesario un sistema que no sea discrecional y que sea claro”, resalta Barragán.

Ventus Ingeniería

En los últimos años la empresa creció muchísimo, al calor del desarrollo eólico del país. Esto provocó que en 2010 pasáramos de tener 3 empleados a los 50 que tenemos hoy en distintas obras de todo Uruguay”, comenta el Director de Ventas de Ventus.

Actualmente la multinacional uruguaya dedicada a ofrecer servicios de ingeniería en todas las etapas de los proyectos eólicos cuenta con 48,3 MW operativos en diferentes puntos del Uruguay y otros 47,2 MW en construcción.

En el segundo semestre de este año, la empresa abrirá una nueva subsidiaria en México y para el 2017 se expandirá al mercado colombiano.

1 Comentario

  1. Eduardo Ceriale

    Éxito total les deseo en la Argentina!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *