28 de agosto 2015

Ventajas competitivas en aprovechamiento de recursos hídricos para generación de energía frente a generadores de gasoil en zonas aisladas

Según Pablo Zanella, miembro de la empresa proveedora de productos y servicios de centrales mini hidroeléctricas Microwatt, desde 1989, año fundacional de la firma, hasta esta parte, crece el número de usuarios decididos a aprovechar recursos hídricos aledaños para abastecer energéticamente sus inmuebles en zonas aisladas como hoteles o lodges, residencias y hasta espacios públicos […]

Según Pablo Zanella, miembro de la empresa proveedora de productos y servicios de centrales mini hidroeléctricas Microwatt, desde 1989, año fundacional de la firma, hasta esta parte, crece el número de usuarios decididos a aprovechar recursos hídricos aledaños para abastecer energéticamente sus inmuebles en zonas aisladas como hoteles o lodges, residencias y hasta espacios públicos optan por este recurso, como es el caso de clubes de pesca, instalando micro turbinas.

El empresario destaca que nuestro país presenta excelentes condiciones para aprovechar esta tecnología porque los asentamientos se conforman en zonas donde hay reparo del viento y agua, y allí generalmente el recurso hídrico es interesante para la generación de energía.

Hacemos productos como trajes a medida que se adapta al recurso hídrico que se encuentre disponible”, explica Zanella, al tiempo que señala: “lo fundamental es diseñar algo que garantice que haya energía todo el año en lugares aislados”.

Cuenta que hoy día no solo el interés surge para evitar la combustión de generadores de gasoil, que provoca emanaciones de impacto ambiental, sino por la conveniencia económica. “Las experiencias que tenemos en lugres aislados, dicen que clientes como lodges, hoteles o estancias, con lo que se evitan pagar de gasoil, en sólo 3 o 4 años amortizan toda la inversión, no sólo las de máquinas, sino tomas de agua, tubería, líneas de transmisión eléctrica”, compara.

En cuanto mantenimientos, asegura que con sólo un sencillo chequeo mensual los rodamientos de las turbinas pueden llegar a durar alrededor de 5 años, y que las turbinas en sí mismas, “si se hace bien la toma de agua, y no se daña el motor hidráulico, es capaz de durar 35 años”.

Es fenomenal observar la satisfacción de los clientes que pueden abastecer la totalidad de su demanda energética a partir de un recurso limpio como es el agua”, remata Zanella.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019