Vélez se reunió con Promigas sobre el papel del gas natural y el hidrógeno

La ministra de Minas y Energía se reunió con el presidente de la compañía transportadora y comercializadora de gas para conversar sobre nuevas soluciones de bajas emisiones que tiene la compañía para contribuir con la descarbonización de la matriz energética.


Durante su visita a Cartagena, la Ministra de Minas y Energía, Irene Vélez Torres, se reunió con el Presidente de Promigas, Juan Manuel Rojas, con quien conversó sobre distintos temas como la transición energética, hidrógeno verde y gas natural.

En medio de la conversación, el Presidente de Promigas resaltó el papel del gas natural en la transición energética, argumentando que ayuda a mitigar la pobreza energética y que provee bienestar multidimensional, monetario y ambiental.

Cabe destacar que la compañía transporta el 48 % del gas natural de Colombia p​or más de 3.200 km de redes de gasoductos propios y de transportadoras.

En esa línea, la ministra sostuvo que el Gobierno seguirá velando por la independencia energética mientras se lleve a cabo el proceso de transición hacia una matriz mucho más sostenible y amigable con el ambiente.

“Vamos a fortalecer la investigación, la ciencia y la tecnología para la industrialización y el aprovechamiento de todas las oportunidades y recursos disponibles alrededor de la transición energética. Este proceso de transición será justo, gradual y social, que contará con la participación real de las comunidades”, destacó Vélez.

En ese sentido, Rojas presentó el portafolio de nuevas soluciones de bajas emisiones que Promigas está desarrollando para contribuir con la descarbonización de la matriz energética colombiana.

En marzo de este año la compañía inauguró una planta piloto de hidrógeno verde en su Estación Heroica, en Cartagena, que en una primera fase producirá alrededor de 1.574 kilogramos al año y serán mezclados con gas natural. Esta generación limpia permitirá reducir la huella ambiental de la operación al evitar emisiones de 6 toneladas de CO2 al año.

Por otra parte, Promigás en mayo pasado firmó un memorando de entendimiento con el conglomerado japonés Sumitomo con el objeto de explorar y desarrollar el mercado de la movilidad a partir del hidrógeno.

El acuerdo se selló durante tres años, donde las dos compañías trabajarán conjuntamente en diagramar este potencial en Colombia e identificar oportunidades y retos para la producción, distribución y uso de este vector energético en el transporte terrestre.

Cabe señalar que hoy en el país se producen más de 130.000 toneladas de hidrógeno al año, pero es utilizado principalmente como materia prima. Promigas pretende desarrollar el mercado de hidrógeno como energético, pero para ello aún se necesita más regulación y mercado.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019