14 de enero 2019

Vehículos eléctricos: Volkswagen se convierte en proveedora de energía con Elli, su nueva marca

Estamos a punto de entrar en una nueva era para la industria automotriz que marcará importantes cambios para las diferentes compañías tal y como las conocemos hasta ahora: como lo venimos adelantando en otros artículos, ya no sólo se dedicarán a fabricar y vender autos, sino también a brindar diferentes servicios, como soluciones de modalidad […]

Estamos a punto de entrar en una nueva era para la industria automotriz que marcará importantes cambios para las diferentes compañías tal y como las conocemos hasta ahora: como lo venimos adelantando en otros artículos, ya no sólo se dedicarán a fabricar y vender autos, sino también a brindar diferentes servicios, como soluciones de modalidad inteligente para las grandes ciudades y ahora también, pasarán a transformarse en proveedores de energía.

Esto es justamente lo que propone el Grupo Volkswagen y para ello creó una nueva división o marca a la que denominó Elli Group GmbH –por Electric Life-, que tendrá su sede central en Berlín (Alemania) y será presidida por Thorsten Nicklass.

Esta flamante empresa será la encargada de desarrollar productos y servicios tanto para clientes particulares como para flotas, como el cargador que permitirá abastecer hasta cuatro vehículos en simultáneo o incluso a una vivienda. Al respecto, Thomas Ulbrich, responsable de Movilidad Eléctrica del Comité Ejecutivo de VW, explicó: “Como uno de los fabricantes automovilísticos más grandes del mundo, Volkswagen va a acelerar el ritmo de la urgente y necesaria transición del transporte y la energía hacia la movilidad eléctrica neutra en emisiones. La nueva compañía desempeñará su papel con ofertas energéticas procedentes de fuentes renovables y soluciones de carga inteligentes. De ese modo, entramos en un área de negocio relevante a nivel estratégico y extremadamente emocionante que abre un número considerable de oportunidades para reforzar los lazos con los clientes existentes, así como acceder a grupos de consumidores completamente nuevos”.

Estos son los servicios que brindará Elli:

Electricidad para el vehículo y la casa:

Además de proveer los wallbox para recargar las baterías del vehículo, Elli también ofrecerá la posibilidad de abastecer de energía a la vivienda utilizando energía proveniente de fuentes renovables y sin emisiones de CO2 para su generación. Este servicio se denominará Volkswagen Naturstrom y más adelante se darán a conocer los detalles sobre los primeros modelos de tarifas.

Wallbox:

Los clientes podrán elegir entre diversas alternativas de wallbox (cargadores hogareños) con diferentes capacidades. El más accesible será el wallbox AC de 11 kW que permitirá recargar por completo la batería del vehículo en 5 a 8 horas.

Gestión de energía para la casa y el vehículo:

Una estación de carga DC de alta gama con 22 kW puede convertir el auto eléctrico en un sistema de almacenamiento de energía e integrarlo como parte de la red inteligente del futuro, gracias a la carga bidireccional y a la conexión a un sistema de gestión de energía. Así, será posible almacenar energía generada por los sistemas fotovoltaicos de los clientes en el coche y usarla más tarde en la vivienda; o alimentar la red eléctrica para obtener un ingreso económico. El almacenamiento en baterías estacionarias también tendrá un papel clave en este contexto en el futuro. Entonces, un sistema de gestión de energía decidirá, según las instrucciones recibidas por parte del propietario, qué tipo de energía se debe usar en cada momento, a qué precio y para qué propósito.

Lea también: «El debate sobre legislación de vehículos eléctricos y alternativos en provincia de Buenos Aires se retoma este 2019»

Estaciones de carga para trabajadores de VW y concesionarios:

Los cambios comienzan por casa, por eso la marca alemana instalará estaciones de carga en los estacionamientos de sus plantas y concesionarios, que estarán disponibles para sus trabajadores y clientes. En el caso de las fábricas, Volkswagen prevé ampliar de las 1.000 estaciones actuales a 5.000 hacia 2020. Para su red de venta, la cifra asciende a 4.000 terminales de carga, también para 2020.

Estaciones de carga para flotas y centros comerciales:

La compañía proveerá terminales de carga a clientes que posean una flota de vehículos eléctricos de Volkswagen, que también estarán presentes en los estacionamientos de centros comerciales disponibles para sus clientes.

Estaciones de carga en ruta:

Además de todas las alternativas antes mencionadas, Elli también ofrecerá el servicio de recarga en rutas y espacios públicos, como una red de estaciones de servicio. El consumo podrá abonarse de manera digital mediante una tarjeta con tarifas a medida.

Fuente: https://www.16valvulas.com.ar/movilidad-electrica-volkswagen-se-convierte-en-proveedora-de-energia-con-elli-su-nueva-marca/

1 Comentario

  1. Jose agreda

    Interesante cuando estarán en centro america específicamente El Salvador

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *