En un paso más en la integración de las energías renovables en el país, la Presidencia de la República ha publicado un comunicado en su página web en el que anuncia que la concesionaria del aeropuerto Puerta del Sur, iniciará las obras en este segundo semestre de 2014.
De esta manera, se intentará abastecer «la totalidad de los requerimientos el aeródromo» con estos paneles de energía fotovoltaica para abandonar el uso de «combustibles e origen fósil«, aseguran en el comunicado.
Ramón Méndez, Director nacional de Energía de Uruguay, asegura que la iniciativa servirá también para mejorar la imagen exterior del país: «Que Carrasco sea el primer aeropuerto del mundo basado en energías limpias nos parece una excelente carta de presentación del país«.
El directivo también explicó que la concesionaria proyecta construir un parque de paneles fotovoltaicos en un área de cuatro hectáreas ubicada entre el edificio de la nueva terminal del aeropuerto y la Ruta 101 que generará entre tres y cuatro megavatios. Esto permitiría generar la electricidad que es utilizada con distintos fines en sus instalaciones, así como alimentar el transporte interno dentro del aeropuerto.
Según anunció el presidente José Mujica, Uruguay invirtió 7000 millones de dólares para reformar y cambiar su matriz energética desde 2005, particularmente en la construcción de parques eólicos y en la búsqueda de otras energías más amigables con el medio ambiente.
0 comentarios