El dos veces presidente de Colombia y actual jefe del partido Centro Democrático, Álvaro Uribe Vélez, presentó el lunes de esta semana un proyecto de Ley de promoción al hidrógeno verde, es decir, al hidrógeno producido a partir de energías renovables.
La propuesta, que será debatida en marzo del año entrante cuando se inicie un nuevo periodo legislativo, llega en un momento donde el Poder Ejecutivo está elaborando una hoja de ruta a largo plazo para el desarrollo de este gas obtenido mediante la descomposición del agua.
La iniciativa de Uribe Vélez exhorta a que, seis meses después de reglamentado el proyecto de Ley, el Gobierno nacional deberá expedir un marco regulatorio para promover innovación, investigación, producción, uso y emprendimientos enfocados en el mercado del hidrógeno verde.
El articulado del texto promueve la creación de un Fondo de Promoción del Hidrógeno Verde, el cual estaría a cargo del Ministerio de Minas y Energía, como precursor e impulsador principal de los proyectos a considerar.
Este Fondo debería entrar en funcionamiento a los seis meses posteriores de la entrada en vigencia de la Ley, donde quedaría explicitada la conformación, funciones y apropiaciones.
Para que Colombia llegue a producir Hidrógeno Verde, otra posibilidad de combustible no contaminante :
Me permito proponer a los Honorables Congresistas del Centro Democrático la presentación y trámite del proyecto para la política de Hidrógeno Verdehttps://t.co/jB2YgoVjEI
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) December 14, 2020
Asimismo, la iniciativa del Centro Democrático prevé un paquete de ayudas para inversionistas y nuevos emprendimientos nacionales que incursionen en el mercado del hidrógeno verde, así como también el establecimiento de planes piloto para desarrollar esta tecnología.
Fija además un plan de incentivos a la industria local, “para que utilicen en sus procesos, como vector energético y combustible, el hidrógeno verde”, considera el texto de Uribe Vélez.
Finalmente, la propuesta invita a que el Poder Ejecutivo establezca políticas públicas a largo plazo que deban “contener, entre otros, metas de investigación, producción, comercialización y uso del hidrógeno verde para los años 2022, 2025, 2030 y 2050, así como el plan de acción que se implementará para lograrlas”.
Dejarlo en manos privadas, sin impuestos. Surge sólo.
Colombia tiene todas las cualidades y condiciones de produccion de Hidrogeno verde a partir de energias renovables y Hidrogeno azul a partir de gas natural una vez confirmadas reservas costa afuera en la Guajira. La posicion geopolotica de Colombia le abre tremendas oportunidades del mercado global que se avecina de Hidrogeno en forma liquida.
El Hidrógeno Verde, oportunidad para reemplazar exportaciones de carbón de la Guajira por energía limpia a partir de eólica y solar con reservas infinitas. Se puede utilizar puertos e infraestructura existente, en forma similar al megaproyecto que se está desarrollando al noroeste de Australia