El Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) de Chile llevó a cabo la apertura de ofertas económicas del proceso de licitación pública e internacional de las obras de ampliación del sistema de transmisión nacional y zonal en distintos puntos del país, correspondientes a los decretos exentos N° 185/2021 y N° 200/2022.
Convocatoria que tuvo varias prórrogas en el camino desde la promulgación del primer dictamen mencionado, pero que a principios de julio del corriente año finalmente se conocieron todas las ofertas administrativas y técnicas de las ocho empresas interesadas: Ametel, Monlux, CAM Chile, Elecnor, Sistemas de Transmisión del Sur, Agrosonda, CAVCO y Efacec
Aunque cabe aclarar que, tras la calificación del CEN, Efacec fue la única compañía que no aprobó etapa de evaluación administrativa (había presentado una propuesta para la ampliación en la subestación eléctrica Leyda).
Mientras que a Elecnor y Monlux se les desestimó una de sus ofertas a cada entidad (Amp. SE Don Héctor y seccionamiento de la línea 2×220 kV Nueva Maitencillo – Punta Colorada a Elecnor y expansión en S/E Hospital y S/E Isla de Maipo a Monlux), debido a que tales obras no pasaron la etapa de evaluación técnica.
Energía Estratégica trae a continuación los precios de todas las iniciativas que sí siguen en carrera en la licitación pública para ampliar el sistema de transporte eléctrico de Chile:
- Sistemas de Transmisión del Sur SA:
- Ampliación en S/E San Pablo: USD 5.550.000
- Elecnor:
- S/E La Pólvora: USD 3.451.676,29
- S/E Hualqui 220 kV: USD 2.861.645,57
- Aumento de capacidad de línea 1×220 kV Charrúa – Hualpén, tramo Concepción – Hualpén: USD 9.997.018,52
- Andaluza de Montajes Eléctricos y Telefónicos S.A (Ametel):
- SE Isla de Maipo y SE Hospital: 13.622.547,53
- SE Panguilemo: USD 5.434.673,65
- SE La Pólvora: USD 4.123.381,10 (Oferta entre valor máximo y margen de reserva)
- SE Nueva Pozo Almonte: USD 4.285.967,90
- SE Casas Viejas: USD 6.932.212,73
- SE Peñablanca: USD 6.483.800,13
- SE San Pablo: USD 6.797.391,92 (Oferta entre valor máximo y margen de reserva)
- SE Leyda: USD 6.386.587,93 (Precio ofertado mayor al valor margen de reserva)
- SE Lagunillas: USD 3.338.860,38
- SE Hualqui: USD 3.349.056,16
- SE Los Maquis 66kV, nuevo transformador y seccionamiento línea 2×66 kV Itahue – Talca: USD 7.438.139,97
- SE Chimbarongo con seccionamiento de la líneas de 66 kV San Fernando – Teno, además de la ampliación en SE Las Cabras: USD 13.575.041,50
- Ingeniería Agrosonda SPA:
- S/E Don Héctor 220 kV (IM) y seccionamiento línea 2×220 kV Nueva Maitencillo – Punta Colorada: USD 18.787.422
- Monlux:
- Amp. S/E Panguileno: USD 5.806.383
- Amp. SE Los Maquis 66kV, nuevo transformador y seccionamiento línea 2×66 kV Itahue – Talca: USD 6.625.409
- Amp. SE Casas Viejas: USD 12.682.377 (Precio ofertado mayor al valor margen de reserva)
- Amp. SE San Pablo: USD 8.397.961 (Precio ofertado mayor al valor margen de reserva)
- Amp. SE Leyda: USD 9.187.771 (Precio ofertado mayor al valor margen de reserva)
- Amp. SE Chimbarongo y seccionamiento línea 1×66 kV San Fernando – Teno; más la expansión SE Las Cabras: USD 11.887.184
- CAVCO:
- S/E Leyda USD 5.498.220
- CAM Chile
- Amp. S/E Panguileno: USD 7.937.097
- Amp. S/E Casas Viejas: USD 11.002.774
- Amp. S/E San Pablo: USD 9.048.945
- Amp. S/E Leyda: USD 8.179.410
- Amp. S/E Hospital: USD 10.017.112
- Amp. SE Chimbarongo y seccionamiento línea 1×66 kV San Fernando – Teno: 10.136.644
- Amp. SE Dalcahue: USD 8.900.954
- Amp. SE Las Cabras: USD 7.688.088
En el caso de CAM Chile es preciso señalar que todas sus propuestas económicas tuvieron un precio ofertado mayor al valor margen de reserva, de acuerdo a la información que el Coordinador Eléctrico Nacional compartió durante la apertura de sobres “B”.
Mientras que el CEN también dio un plazo de tres días hábiles para que las empresas que han entregado una oferta entre el valor máximo y el margen de reserva, podrán realizar un reajuste al precio presentado hasta el miércoles 30 de agosto.
¿Por qué? Ello se debe a que el mismo día de la apertura de tales ofertas se dio a conocer la Resolución Exenta Reservada N° 389 de la Comisión Nacional de Energía, por la que se dio a conocer el monto máximo y el de margen de reserva para las obras en cuestión.
0 comentarios