28 de septiembre 2015

Una experiencia que está aportando conocimiento sobre la explotación de energía mareomotriz

El dique de nueve kilómetros de longitud, diseñado para proteger las tierras bajas ante un evento de tormenta severa proveniente del mar del Norte, posee compuertas corredizas que permanecen abiertas en condiciones normales. Esto permite que la marea fluya libremente y que los generadores mareomotrices instalados utilicen dicho flujo para producir energía eléctrica. La nueva […]

El dique de nueve kilómetros de longitud, diseñado para proteger las tierras bajas ante un evento de tormenta severa proveniente del mar del Norte, posee compuertas corredizas que permanecen abiertas en condiciones normales. Esto permite que la marea fluya libremente y que los generadores mareomotrices instalados utilicen dicho flujo para producir energía eléctrica.

La nueva instalación constituye el mayor proyecto mareomotriz de Holanda. Es también la mayor instalación mareomotriz comercial del mundo en su tipo (conjunto de cinco turbinas).

El desarrollo y concreción de la obra, tomó seis años a Tocardo Tidal Turbines, empresa responsable del proyecto. Las turbinas fabricadas por Tocardo para esta instalación son de alrededor de 200kW cada una, y utilizan transmisión directa desde el rotor al generador de imanes permanentes. El rotor de dos palas está diseñado para trabajar eficientemente con el flujo en las dos direcciones y está construido con materiales compuestos.

Esta instalación pionera de cinco turbinas, generará alrededor de 1,2MW y según Tocardo, resulta más simple instalar cinco máquinas más pequeñas que una única turbina grande de la misma capacidad total.

El sistema de instalación en el dique de contención de tormentas fue especialmente diseñado para este proyecto, de modo de garantizar que permanezca constantemente operativo. El arreglo de las turbinas, montado sobre una estructura de 50 metros de largo por 20m de ancho, ocupa solo un segmento del extenso dique, quedando espacio para futuras instalaciones similares. El conjunto será ahora una combinación de obras de defensa hídrica y generación hidroeléctrica.

Dado que Oosterschelde es un área protegida, se adoptaron especiales cuidados a la hora de encarar los desafíos ambientales de la instalación, la que será permanentemente monitoreada.

Este proyecto marca un importante paso en el desarrollo de la energía mareomotriz”, sostiene Hans van Breugel, CEO de Tocardo. “La tecnología mareomotriz es innovadora y podría convertirse en un significativo producto de exportación para Holanda. Las expectativas de exportación de este tipo de energía superan los 200 Gigawatts. Con nuestra turbinas instaladas en el sistema de defensa costera, ahora podemos mostrar al mundo lo que significa la energía de mareas: una fuente confiable y limpia de energía que podría satisfacer entre un 10 y un 20 por ciento de las necesidades de electricidad del mundo”.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com