25 de marzo 2015

Una competición para encontrar la casa más sustentable

Construye Solar es un certamen universitario que está organizado por la organización no gubernamental La Ruta Solar, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo del Gobierno de Chile y el Chile GBC (Green Building Council). Compiten en esta edición seis equipos que armarán sus propias casas sustentables en el emblemático Parque O’Higgins del casco histórico de […]


Construye Solar es un certamen universitario que está organizado por la organización no gubernamental La Ruta Solar, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo del Gobierno de Chile y el Chile GBC (Green Building Council).

Compiten en esta edición seis equipos que armarán sus propias casas sustentables en el emblemático Parque O’Higgins del casco histórico de la ciudad de Santiago. Según fuentes de la organización, «las viviendas estarán en exhibición desde el 10 al 19 de abril, junto a diversas actividades que abordan las temáticas de las ciudades inteligentes; será una exposición sustentable que incluye casas, áreas de transporte, energías renovables, eficiencia energética, entre otros atractivos«.

Seis equipos, seis

Los equipos que compiten -explican desde La Ruta Solar- son la Pontificia Universidad Católica de Chile, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Universidad Autónoma de Chile, Universidad de Concepción, Universidad de Las Américas y Universidad Mayor.

Según el coordinador general de Construye Solar, Mauricio Zanotti, esta iniciativa va a hacer posible «que Chile levante la primera Villa Solar de Latinoamérica». Zanotti ha agradecido especialmente en ese sentido el apoyo recibido por «la Municipalidad de Santiago, el equipo administrador del Parque y Deceunick, SunEdison y Chilectra, ya que, en conjunto, trabajamos en pro de cambiar la cara de la vivienda de Chile«.

Aportes sustentables

Por otro lado, la organización invita a todos los santiaguinos a «hacerse parte de este evento haciendo un aporte sustentable«. La lista de elementos que puedes llevar -apuntan los organizadores- estará disponible en construyesolar.com e incluye «aceite de cocina usado, botellas desechables, plantas, envases tetrapack, papel de diario y otros más».

Estos insumos -informa La Ruta Solar- serán reutilizados en actividades dentro de la Villa Solar o almacenados para reciclaje. Ahora mismo, los participantes se encuentran en la recta final de la construcción de sus casas sustentables. Auspician «Construye Solar», entre otros, el fabricante de puertas y ventanas de PVC Deceunick, SunEdison y Chilectra como proveedor de energía.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019