En octubre del año pasado, Diego Revello se animó a desarrollar un novedoso sistema de climatización del agua de pileta, que le permite subir unos seis grados la temperatura del agua. “No inventé nada, sino que adapté lo que ya se viene haciendo”, dijo, humilde, este vecino del barrio Palermo de Villa María, Córdoba.
Explicarlo parece fácil: el agua sale del fondo de la pileta impulsada por una bomba a través de un caño por el que sube hasta el techo donde están, a manera de serpentina, los 370 metros de otro tipo de caño de polietileno negro (absorve más el calor) por donde circula el agua a razón de 1.200 litros por hora, calentándose por el efecto del sol para volver a la pileta.
“Logramos que tenga unos seis grados más, lo que le permite tener la temperatura justa para que no te dé esa sensación de frío cuando entrás a darte un chapuzón, pero que te alcanza para refrescarte”.
Los sistemas de climatización para verano que funcionan a base de energía solar son los más caros: cuestan unos 45 mil pesos. También hay calderas a gas y otros que funcionan con energía no renovable, que son más económicos.
Revello, animándose a realizarlo él mismo, invirtió 12 mil pesos. “Igual, era un riesgo”, reconoció, porque si bien tiene algún conocimiento de electrónica y “maña” para inventar soluciones domésticas, lo que iba a hacer en su casa podía salir bien o no. Pero resultó.
Dado que es el primer verano que está en marcha el sistema, piensa agregarle algunos elementos para no tener que vaciarla en invierno.
“Estoy pensando hacer una sonda que se active cuando la temperatura llegue a tres grados, es decir, antes de la helada, a los fines de que el agua circule y no se congele. Eso te evita vaciar la serpentina”, dijo.
También agregó un tablero con el que regula el tiempo de funcionamiento del calentador solar. “Me interesa hacer estos desarrollos que usan energía solar, porque es económica y ecológica”, dijo, pensando que podrían utilizarse también para calentar agua para uso doméstico. La recompensa: ver que su familia y amigos disfrutan más la pileta quedándose más horas en el agua, rodeados de un jardín que la misma familia mantiene.
Bancario e inventor
Revello vive de su trabajo en el Banco de Córdoba, donde está al frente de la atención al público. Por su mostrador, pasan cerca de 500 personas por día. “Es un trabajo muy estresante, por eso, cuando termino y descanso un poco, me voy a mi taller donde disfruto haciendo cosas para la casa, es como un hobby”, relató.
Antes prefería ir a pescar, pero notó que esa actividad es “una inversión sólo para mí. En cambio, estas cosas las disfruta toda la familia”.
Cada visitante que llega a su casa y quiere conocer todo lo hecho por él, debe disponer de una hora para apreciar desde una lámpara hecha con el tambor de un lavarropas en desuso, hasta un sillón construido con un tronco de un pino que habían cortado y puesto en la calle del barrio para ser tirado.
“Siempre me gustó. De chico hacía mis propios juguetes de madera”, relató. Cuando terminó el secundario en el Trinitarios, hizo un año de Ingeniería, carrera que dejó para empezar a trabajar.
Fue carpintero y hace poco, hizo un curso de tornería en la Escuela del Trabajo. Su mujer, Nelly Lamberti, lo impulsa siempre a que desarrolle esa vena creativa. “Debería ser restaurador de muebles”, afirma, mientras muestra la decoración de la casa con objetos artesanales hechos por su esposo, quien encontró una manera de ser feliz creando soluciones para la familia.
Felicitaciones a Diego por su creatividad. Es una idea tan simple y práctica que parece mentira que nadie lo haya visto antes. Un genio. Felicitaciones.
Hola Diego,
Felicitaciones por todo lo que leí. Me encanta tu proyecto, tu iniciativa, tu creatividad y tu ganas que muchas personas puedan disfrutar de tus ideas.
Me gustaría saber como quedaron los rollos de caño negro instalados en el techo. Será posible que compartas algunas fotos de la instalación?
Saludos cordiales,
Ing. Diego Jendretzki
Diego,ya estamos acostumbrando a estos inventos tuyos ,y todos muy buenos y ùtiles,Te felicito ,………..
Grande Diego Felicitaciones!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! y no puedo dejar de decir que es un gran orgullo tenerte como vecino. Un abrazo.
aca en zona rural cerca de viedma hicimo algo parecido mucho ma precario y nos sirve para la ducha.FELICITACIONES AMIGO!!!!quisiera comunicarme con diego,quiero ese sistema en la pile que estoy por poner en mi jardin,un abrazo a la distancia
Hola me gustaria contactarne con diego para tener mas detalles del proyecto.
Quiero hacer algo parecido en mi casa. Mi mail. Llauronce@hotmail.com
Excelente, yo;arme algo similar hace unos 4 años que esta funcionando, lo saque de YouTube, el rendimiento mejoro muchísimo al colocar el verano pasado un termostato diferencial que mide la temperatura del agua de la piscina y la de salida del colector solar. De esta manera la bomba de circulacion enciende solo cuando el colector esta a +5 grados que el agua de la pisicna (si esta nublado o de noche no recibe calor y apaga) ademas tiene una funcion que puede evitar el congelamiento del agua de los tubos en invierno. Te felicito! Se ve muy prolijo hecho el trabajo.
TE CONSULTO, PODRIA LLEGARME A VILLA MARIA A VER EL SISTEMA?
Quisiera saber si nos podra contestar poreste medio.? Es muy buena la nota
Estimado Diego: Estoy tratando de hacer algo parecido y me leí todos los proyectos de
You Tuve, el tuyo me pareció el más simple, pero necesitaria más detalles lo tenes subido
a la red? o algún planito que me sirva de guia en cosas basicas? Si me podes guiar en esto te lo agradeceria. Un abrazo y gracias.
Aldo Re
Por favor fotos de el montaje y el enrrollado de las mangueras gracias
Les quiero contar que hice lo mismo en mi casa y me da resultado, puse una bomba de 1 hp y realmente cambia mucho la temperatura del agua, use el ffiltro de la pileta para tomar el agua y enviarla arriba el techo donde estan los calentadores solares hechos con manguera negra y todo salio ok
Felicitaciones maestro!
Mi consulta es como hacer para que el caño quede en espiral? De que material es para que se pueda hacer espiral?
Gracias.
Hola Diego, me llamo marcelo y me interesaria comunicarme con vos para poder instalar tu proyecto en una pileta de 60.000 litros, mi correo es el ottamarcelo@gmail.com
Hola Marcelo, sos un genio, es mas, los buenos
comentarios de tus vecinos.
Te pido que me envies, fvr., por email
selfmademans@gmail.com en detalle o un
planito y si tenes fotos de como se instala
la manguera y otros detalles que me sirva.
Te sgradecemos con mi familia y recibas las
bendiciones todos, atte.
hola diego , felicitacione s, vos haces la instalacines , cual es el costo para pileta de 15000l?
desde ya agradezco tu respuesta
del mensaje anterior este es el correo
acostarosa@hotmail.com
Hola , cuantos litros posee tu pileta y como haces el cálculo de metros de caño x litro de agua caliente ?? Yo tengo una chiquita de 4500 litros !! Cuanto de caño necesito ?? Gracias x tu respuesta !!
Me interesaria informarme mas sobre el proyecto. Yo tengo mi pileta en promedio a 23 gradosy es muy fresco para meterse. La gente no aguanta mucho y se quieren ir. Me gustaria saber mas acerca de su desarrollo.-
Mi mail es maxi.ushuaia@gmail.com
Hola Diego. Ante todo felicitaciones. Te pregunto el caño de que medida es?. Y saber el detalle de la bomba. Saludos Que sigan los éxitos.
Disculpa cuántos litros tiene la pileta y medida del caño gracias
Hola. Tengo una pileta de 6x3x1.4 y me interesa poder calentar un poco el agua. Me pod3s pasar más info. Medidas
Hola buen dia, me interesa ese proyecto, yo soy de misiones y me interesaría contactarte para saber un poco mas. Tengo una pileta de 3×6 22mil litros saludos Daniel
Hola Diego!! Quisiera saber las medidas de los caños. Si los rollos son de 1/2 pulgada y con que medida arrancas!! Tengo un pile de 20000 litros y quiero hacer el mismo sistema. Mi correo es anibalneif@gmail.com. Desde ya muchas gracias
Algun mail para contactarme con Diego?? Gracias
Buen dia me interesa tu sistema tengo un a pileta de 50.000 litros y quisiera saber que cantidad necesito para calentar la misma
Me podrías mandar fotos o un planito de como lo armaste y de cuantos HP es el motor que usas,yo arme 10 espirales de 100m
Cada uno y 1 pulgada el techo está a 8m y la bomba es autucebante de 3/4 HP. espero que me ayudes.
Hola ! buenas tardes, como se bancaron las mangueras el paso del tiempo? que experiencia tuviste al respecto?
Hola el correo de Diego es : dvrevello@gmail.com
Te cuento que el sistema sigue funcionando correctamente, las mangueras son las mismas de hace más de 5 años
hola Diego. como podria contactarme con vos para hacerte un par de preguntas para colocar colectores solares. Gracias
Hola Diego. Me podrias enviar tu mail para hacerte una consulta de la climarizacion de la pileta con los colectores. Gracias